Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»150 niñas, niños y jóvenes de Villa Hermosa y el Centro se formaron para prevenir el reclutamiento forzado
    Medellín

    150 niñas, niños y jóvenes de Villa Hermosa y el Centro se formaron para prevenir el reclutamiento forzado

    17 de febrero de 2025Updated:19 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Por medio de actividades educativas, el Museo Casa de la Memoria ofreció herramientas para sensibilizar sobre la temática.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Por medio de actividades educativas, el Museo Casa de la Memoria ofreció herramientas para sensibilizar sobre la temática.
    • La iniciativa se desarrolló en la conmemoración del Día Internacional de las Manos Rojas.
    • La mano roja simboliza un alto al reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes.

    Medellín, febrero 15 de 2025- Con actividades lúdicas y de sensibilización, la Alcaldía de Medellín se unió al Día Internacional de las Manos Rojas, una fecha que fomenta la prevención del uso y utilización de menores de edad por parte de grupos delincuenciales. El Museo Casa de la Memoria se sumó a la conmemoración por medio de herramientas educativas para que niñas, niños y jóvenes aborden este fenómeno en su cotidianidad.

    De esta manera, 60 jóvenes de la Institución Educativa Javiera Londoño recorrieron las exposiciones del museo y aprendieron sobre el valor de sus derechos y de sus proyectos de vida. También, 90 niños de la comuna 8-Villa Hermosa se reunieron en la Casa Vivero Jairo Maya para participar en una jornada lúdica y reflexiva a partir de las diferentes formas de uso y utilización de los menores de edad.

    Feria que promueve estilos de vida saludables generará ingresos por 4.7 millones de dólares para Medellín

    “La mano roja significa un alto al uso, reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes en el conflicto armado. Nosotros como museo estamos comprometidos para que estas acciones no se vuelvan a repetir. Para ello, realizamos talleres para generar espacios en los que nos oponemos a este tipo de conductas y reivindicar el derecho a la niñez”, dijo el director del Museo Casa de la Memoria, Luis Eduardo Vieco Maya.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    El drama del reclutamiento, uso y utilización de menores es comprendido por los participantes, quienes expresan sus opiniones en estos espacios que se convierten en sus lugares seguros.

    Juan Sebastián López, participante del ejercicio en la Casa Vivero Jairo Maya, reflexionó sobre las implicaciones del reclutamiento forzado y sus derechos: “Los niños han sido víctimas de actos delincuenciales, como vender drogas o no poder estudiar. Hemos visto casos donde la gente adulta se aprovecha de los menores. Nosotros tenemos derechos: al estudio, a jugar, a que no nos fuercen a hacer lo que no queremos hacer”, puntualizó.

    Inversión en deporte: remodelada la cancha de fútbol en la Unidad Deportiva La Floresta

    El Museo Casa de la Memoria tiene diferentes recursos lúdicos en su página web para abordar este tema con todos los públicos. Entre las apuestas está la exposición en 360 llamada “Niñez entre el conflicto y la esperanza” y la publicación digital La bitácora de Memo.

    Medellín Reclutamiento forzado
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Familias de Villatina afectadas por deslizamiento reciben de la Alcaldía de Medellín apoyo humanitario y social

    2 de julio de 2025

    Alejandro José Jaramillo Arango fue nombrado vicepresidente corporativo de Suministros y Alianzas Estratégicas de EPM

    2 de julio de 2025

    Desaparición de Ericsen Sebastián González en Santo Domingo: autoridades buscan al menor de 5 años

    1 de julio de 2025

    Más de 1.700.000 viajeros se han movilizado por las terminales de transporte en la temporada de vacaciones

    1 de julio de 2025

    Niñas, niños y cuidadores aprenden sobre autocuidado y prevención de violencia sexual

    1 de julio de 2025

    Medellín amplía la atención a niñas, niños y adolescentes con discapacidad intelectual

    1 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.