• La metodología es una nueva herramienta para fortalecer el logro histórico de reducir un 30 % este tipo de casos en los dos últimos años.  
  • Los participantes encontrarán un ambiente de aprendizaje sobre el manejo de sus emociones, proyectos de vida, cómo tomar decisiones, entre otros.
  • La formación está disponible en el portal web escuelavirtual.medellin.gov.co.

Medellín, Colombia, mayo 4 de 2022- La Alcaldía de Medellín creó un curso virtual, con metodología 4.0, para fortalecer la prevención del embarazo adolescente en la ciudad. Con tecnología e innovación, esta herramienta le apunta a sensibilizar y certificar a 2.000 agentes educativos y adolescentes mediante un espacio fácil de usar y en línea, con acceso abierto a material educativo e interactivo. 

Imagen Alcaldía de Medellín

Los participantes aprenderán sobre el manejo de sus emociones, proyectos de vida, cómo tomar decisiones y cómo trabajar su relación interna y con los demás. Todo a través de una misma plataforma y desde cualquier dispositivo conectado a internet, sin necesidad de instalar ninguna aplicación.

La metodología fue construida por un grupo de expertos en tecnología e innovación e implementada mediante objetos virtuales de aprendizaje, como cartillas, videojuegos, pódcasts y cuentos para la prevención del embarazo en niñas, adolescentes y jóvenes de Medellín. Todo construido con base en aspectos de usabilidad simple y libre, es decir, para todos”, explicó el secretario de Innovación Digital, Juan Sebastián González Flórez. 

Los agentes educativos y formadores tendrán temáticas dirigidas a la educación integral para la sexualidad, rutas de atención, el cuerpo, emociones y habilidades del formador como mediador de construcción de sentido de vida.

Asimismo, los adolescentes aprenderán sobre nuevas masculinidades, violencias basadas en género, proyecto de vida, autonomía económica, empoderamiento femenino, entre otros.

Esta capacitación es un paso más para fortalecer la reducción del embarazo adolescente en Medellín, ciudad que, mediante estrategias de cuidado y prevención como “Yo decido cuándo”, lideradas por el despacho de la Gestora Social y ejecutadas en un trabajo interinstitucional, redujo un 30 % los casos en estos dos últimos años, mediante el tratamiento de datos para la gobernanza digital del Valle del Software.

El contenido está disponible en el portal web escuelavirtual.medellin.gov.co, ingresando a la sección de Embarazo adolescente.

Share.