Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»3.800 jóvenes de colegios de Medellín han recibido pedagogía para prevenir conductas delictivas
    Medellín

    3.800 jóvenes de colegios de Medellín han recibido pedagogía para prevenir conductas delictivas

    9 de junio de 2025Updated:11 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Adicionalmente, unos 170 padres de familia han participado en jornadas formativas para fortalecer el entorno protector.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Adicionalmente, unos 170 padres de familia han participado en jornadas formativas para fortalecer el entorno protector.

    Medellín, junio 8 de 2025- La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Paz y Derechos Humanos, ha sensibilizado a 3.800 adolescentes de las instituciones educativas de la ciudad, mediante acciones pedagógicas orientadas a la prevención del delito.

    Las actividades se convierten en espacios de reflexión, fortalecimiento emocional y construcción de valores en la población juvenil. No solo buscan generar consciencia en los estudiantes, sino disponer de herramientas preventivas frente a las violencias escolares y comunitarias.

    Incremento histórico en Medellín para atención a personas con discapacidad y cuidadoras: pasó a $25.000 millones

    “Hemos sensibilizado a más de 3.800 jóvenes sobre la previsión del delito, sobre la garantía de los derechos humanos en procesos restaurativos. Esto es un gran impacto para que entiendan la situación y lo complejo de cometer algún delito. La Alcaldía se compromete en garantizar los derechos humanos de nuestros jóvenes en la ciudad”, afirmó el secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Arcila.

    Unos 170 padres de familia participaron en jornadas formativas lideradas por la Alcaldía de Medellín, orientadas al fortalecimiento del entorno protector de los adolescentes. Esto hace parte del enfoque restaurativo que promueve la Administración Distrital para apoyar la transformación juvenil desde el
    acompañamiento familiar.

    Hasta el 15 de junio estará abierta la convocatoria para el Salón de Arte Santa Elena

    “Nos ayudaron a reconocer diferentes problemáticas como vulneraciones de derechos, lo que esto implica y nos ayudaron a encontrar maneras de prevenirlas y cómo actuar si pasa. Como estudiante y participante de esta sensibilización, los invito a que sean más abiertos con estos temas, investiguen, se prevengan y sepan cómo actuar”, indicó la estudiante Alisson Zapata Murillo.

    A través del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, la ciudad avanza en el acompañamiento a jóvenes con consumo problemático de sustancias: expertos han efectuado 30 seguimientos individuales y enviado 33 informes judiciales. Además, se ofrece formación, empleabilidad y apoyo terapéutico gracias a alianzas con entidades públicas, privadas y comunitarias.

    Educación Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Buscan a Isbel Cristina Benítez Gil, menor de edad desaparecida en Medellín

    23 de julio de 2025

    Hasta el 6 de agosto están abiertas las inscripciones para estudiar con el programa Matrícula Cero en Medellín

    23 de julio de 2025

    Con transferencia de recursos, Medellín impulsa el desarrollo de siete aeropuertos del país

    23 de julio de 2025

    Fiscalía busca a Cristian Esteban Mendoza Gómez, desaparecido en Medellín

    22 de julio de 2025

    Alerta por desaparición de Juan Carlos Muñoz Poveda en el barrio Florencia de Medellín

    22 de julio de 2025

    Sandra Michel Muñoz Morales, identificada como Emael, desapareció en Medellín el 15 de julio

    22 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.