Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»580 estudiantes y 70 docentes de Medellín desarrollaron soluciones tecnológicas para la ciudad
    Medellín

    580 estudiantes y 70 docentes de Medellín desarrollaron soluciones tecnológicas para la ciudad

    17 de junio de 2025Updated:20 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El programa Generación Tech cerró su segunda edición con el diseño de 36 proyectos innovadores.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • El programa Generación Tech cerró su segunda edición con el diseño de 36 proyectos innovadores.
    • Se destaca la participación femenina, que alcanzó el 47,8 %, con proyectos liderados por niñas, especialmente en temas de salud reproductiva.

    Medellín, junio 16 de 2025- Durante dos meses, 580 estudiantes y 70 docentes de Medellín crearon soluciones tecnológicas orientadas a mejorar su entorno, como parte del programa Generación Tech, liderado por Ruta N y el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia (CTA). Esta segunda edición llegó a 18 instituciones educativas públicas de 13 comunas y los cinco corregimientos, con proyectos enmarcados en principios de ciudad inteligente, educación innovadora y tecnología con propósito.

    En total, se presentaron 19 proyectos estudiantiles en áreas como medio ambiente (8), salud (6), movilidad (2), turismo (2) y seguridad (1), entre los que se destacan un purificador de agua, una aplicación para sensibilizar a la ciudadanía y los turistas sobre el impacto negativo del narcoturismo, un aplicativo que permite conectar con quienes tienen cupos disponibles en su medio de transporte propio, entre otras. Además, los docentes desarrollaron 17 proyectos.

    100 personas con discapacidad vivieron la caminada Sin Límites al cerro Nutibara

    “Mi proyecto se trata de potabilizar el agua por una problemática que tenemos en nuestra vereda y en nuestro corregimiento. En el futuro pensamos expandir este potabilizadora a las otras veredas de Palmitas y a más partes de Colombia”, dijo el estudiante de la I. E. La Aldea del corregimiento San Sebastián de Palmitas, Maximiliano Pulgarín.

    Todas las propuestas pasaron por un proceso que incluyó fases de empatía, ideación y prototipado, desarrollando habilidades como pensamiento crítico, creatividad, colaboración y uso de herramientas digitales como Tinkercad, robótica y realidad aumentada.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    “Medellín sigue formando una nueva generación capaz de imaginar, diseñar y transformar. En Ruta N creemos firmemente que, cuando la educación, la tecnología y el territorio se encuentran, nace una ciudad más humana, inteligente y preparada para el futuro”, indicó la directora de Ruta N, Carolina Londoño.

    Uno de los logros más representativos fue la participación femenina, que alcanzó el 47,8 %, con proyectos liderados por niñas, especialmente en temas de salud reproductiva. Tres iniciativas del grupo pro, estudiantes de la primera versión, avanzaron significativamente en su desarrollo: un jardín inteligente que reduce la contaminación, una cinta transportadora que limpia ríos con robótica, y una alerta ambiental de desastres con sensores y alarmas integradas.

    Más de 900 familias participaron de actividades para promover sus vínculos, la salud y empleabilidad

    Durante el evento de cierre en Ruta N se realizó una feria de proyectos, una zona de inmersión tecnológica, una masterclass sobre inteligencia artificial en el aula y una sesión de pitch o discurso de proyecto ante expertos de empresas como Endeavor, Rockwell Automation, la Secretaría de Innovación Digital, Qsystems y ION S.A.S.

    Como estímulo al talento joven, se entregaron 170 tabletas de diseño gráfico y 30 kits de robótica a los estudiantes destacados.

    Medellín soluciones tecnológicas
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Preocupación por desaparición de Angelo Cano Arias en la capital antioqueña

    7 de agosto de 2025

    ¿Dónde está José Manuel Osorio Urrego? Fue visto en la Terminal del Norte

    7 de agosto de 2025

    Matías Trujillo Betancur desapareció en Santo Domingo, Medellín

    7 de agosto de 2025

    La Alcaldía de Medellín obtiene certificación ejemplar por su compromiso con las víctimas del conflicto armado

    7 de agosto de 2025

    Con la Semana Cultural Silletera en Santa Elena, Medellín honra a las familias rurales y sus tradiciones

    7 de agosto de 2025

    263 líderes deportivos de colegios de Medellín se formaron para ser referentes de transformación

    7 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.