- 612 vehículos de carga pesada han recibido el Distintivo Ambiental Vehicular
- El distintivo permite circular en la región durante las restricciones de movilidad que puedan implementarse en periodos de gestión de episodios de calidad del aire.
- Es un incentivo a las empresas y ciudadanos que se esfuerzan por mantener flotas de transporte de carga bajas en emisiones.
- Después de 4 años sin realizar este tipo de mediciones, la entidad reactivó el programa en el 2024.
Valle de Aburrá, marzo 31 de 2025- Una de las estrategias implementadas por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá en temas de calidad aire, que ha mostrado mayor acogida y receptividad dentro del sector transporte de carga y volquetas, es el Distintivo Vehicular. Se trata de una etiqueta física otorgada a los vehículos que superan una prueba de medición que identifica la baja emisión de material particulado PM2.5.
“Reactivamos el programa en el año 2024, con un piloto en el primer semestre, en convenio con Ecopetrol y la Universidad de Antioquia, de cara al primer periodo de gestión de episodios. Desde octubre se realizan mediciones de forma permanente”, explicó Paula Andrea Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Este propósito se refuerza con la reciente adquisición de un equipo de conteo de partículas, con una inversión de 750 millones de pesos; además, se certificaron ocho personas para la operación del equipo.
Con el programa, 612 vehículos de carga han obtenido la etiqueta que los habilita para circular por la región cuando se implementen restricciones de movilidad, con una vigencia para dos periodos de gestión de episodios de calidad del aire.
Los vehículos que pueden participar en el programa son camiones y volquetas con un cilindraje superior a 2.500 centímetros cúbicos y que operan con combustible diésel, así como a cabezotes de tracto camiones, incluso si están matriculados fuera del Valle de Aburrá.
La prueba aplica para todos los modelos, es gratuita y no reemplaza la Revisión Técnico – Mecánica y de Gases, ni exime a los propietarios de realizarla; además no genera multas ni sanciones para los vehículos que no superen la medición.
Los canales habilitados para solicitar la aplicación de la prueba son el correo electrónico pruebas.emisiones@udea.edu.co y la línea de Whatsapp 319 580 6852.