Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»70 mujeres tejedoras víctimas narran sus vidas a través de la exposición de arte textil, ‘Remendar el alma’
    Medellín

    70 mujeres tejedoras víctimas narran sus vidas a través de la exposición de arte textil, ‘Remendar el alma’

    16 de abril de 2025Updated:22 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Medellín, abril 15 de 2025- La exposición ‘Remendar el alma’, recientemente inaugurada en el Museo Casa de la Memoria de Medellín, busca visibilizar los relatos de reparación frente a violencias de género, sexuales o del conflicto armado que han padecido 70 mujeres que integran grupos de tejido, bordado y costura, programas que son ofertados como espacios abiertos dentro de este lugar.

    Esta muestra está compuesta por tres momentos: Enfermedad, Ungüentos para sanar y Curas. Cada uno de estos, son representados por objetos, testimonios e ilustraciones que cuentan al espectador los diferentes sucesos en las historias de estas mujeres y cómo a través de un grupo de tejido han logrado rehacer sus vidas.

    La exposición estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2025, con entrada libre, en el Museo Casa de la Memoria, ubicado a dos cuadras de la estación Bicentenario del Tranvía de Ayacucho.

    Dos muertos por deslizamiento durante obras de construcción en Santa Cruz, Medellín
    arte Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Con Rodallega como figura, Santa Fe conquista su décimo campeonato ante Medellín

    29 de junio de 2025

    Stefan Correa condenado a cadena perpetua por abuso sexual de menores en Colombia

    29 de junio de 2025

    Más de 800 jóvenes de Parceros tuvieron una jornada de aprendizaje y diversión en el Parque Norte

    29 de junio de 2025

    Medellín fortalece estrategia contra el abuso en línea con más de 10 mil estudiantes capacitados

    28 de junio de 2025

    208 personas dejaron las calles y ahora son pintores

    28 de junio de 2025

    Secretaría de Movilidad denuncia amenazas tras operativo de control en la vía Las Palmas

    28 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.