Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»82 estudiantes del Doce de Octubre se forman como técnicos y los 15 mejores tendrán trabajo asegurado
    Medellín

    82 estudiantes del Doce de Octubre se forman como técnicos y los 15 mejores tendrán trabajo asegurado

    15 de mayo de 2025Updated:19 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Se trata de beneficiarios del programa Jóvenes a lo Bien. Los mejores accederán a oportunidades laborales con dos empresas nacionales.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Se trata de beneficiarios del programa Jóvenes a lo Bien. Los mejores accederán a oportunidades laborales con dos empresas nacionales.
    • Esto es posible a través de una alianza entre el Sena, la Policía Nacional, instituciones educativas y la Secretaría de Participación Ciudadana.

    Medellín, mayo 15 de 2025- En la búsqueda de alternativas de formación y empleo, la Alcaldía de Medellín puso en marcha un piloto que hoy cambia la vida de 82 estudiantes de grado 11°, quienes hacen parte del programa Jóvenes a lo Bien. El proceso se adelanta en el Centro de Desarrollo Social (CDS) Doce de Octubre.

    “Los estamos formando en contabilidad, finanzas y desarrollo de software. Estos programas les darán herramientas para la vida, el trabajo y su estudio. Estas iniciativas son muy importantes, porque les dan oportunidades reales a los jóvenes para pasar su tiempo libre, formarse y que puedan estar en entornos seguros”, explicó el secretario de Participación Ciudadana, Camilo Cano Montoya.

    Esta alianza entre el Sena, la Policía Nacional, las instituciones educativas del sector y la Secretaría de Participación Ciudadana ofrece posibilidades en zonas donde la presencia del Estado es clave para abrir caminos de futuro.

    223 hogares afectados por las lluvias en Altavista han recibido atención en salud

    Uno de los beneficiarios es Samuel Zuluaga Rodríguez, de la Institución Educativa y Cultural Jesús Amigo, quien encontró un espacio de aprendizaje y una brújula para su vida.

    “He tenido conocimientos muy amplios sobre lo que es la contabilidad. Vimos cosas de cómo se constituye una empresa. Uno va viendo qué quiere a futuro, cómo quiere su proyecto de vida”, consideró Samuel, quien, gracias a la flexibilidad horaria de su colegio, combinó sus compromisos académicos con la formación técnica.

    Diariamente sale de clases, almuerza tranquilo y luego se dirige al CDS para seguir con su aprendizaje.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    “Creímos que la técnica iba a ser mucho más pesada. Nos da tiempo para almorzar, hacer las cosas personales y venir acá al CDS. Yo, la verdad, pienso seguir obteniendo conocimientos amplios e ir mirando si esta carrera es lo que quiero a futuro”, agregó.

    El instructor Diego Alejandro Torres Correa resaltó cómo este modelo ha llevado educación pertinente y de calidad a los territorios, conectando con las necesidades reales.

    “Estamos acercando la educación a los barrios. Este modelo permite que los jóvenes vean en la formación una oportunidad para crecer, no solo a nivel personal, sino también familiar. La recepción por parte de ellos ha sido excelente, siempre con ganas de aprender más”, planteó.

    Medellín hace parte de las 82 iniciativas internacionales seleccionadas para el Programa de Innovadores Locales 2025

    Los 15 estudiantes con mejor rendimiento, asistencia y actitud serán vinculados a dos empresas del sector financiero y de la confección. Así se reconoce su compromiso y se les proyecta hacia un empleo formal por un año. Además, todos los participantes tendrán contrato de aprendizaje con el Sena.

    Los beneficiarios también reciben charlas de liderazgo juvenil y contexto territorial, como parte de la apuesta integral de la Secretaría de Participación Ciudadana para activar procesos entre adolescentes, quienes, históricamente, han estado al margen de estos escenarios. Adicionalmente, para facilitar el acceso de los estudiantes, se adecuaron las condiciones técnicas y locativas. De esta manera, Medellín construye desde la participación, el conocimiento y la proyección del talento joven.

    Educación Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Desaparición de Ericsen Sebastián González en Santo Domingo: autoridades buscan al menor de 5 años

    1 de julio de 2025

    Más de 1.700.000 viajeros se han movilizado por las terminales de transporte en la temporada de vacaciones

    1 de julio de 2025

    Niñas, niños y cuidadores aprenden sobre autocuidado y prevención de violencia sexual

    1 de julio de 2025

    Medellín amplía la atención a niñas, niños y adolescentes con discapacidad intelectual

    1 de julio de 2025

    Medellín se proyecta al mundo en el evento más importante de la industria audiovisual latina en Estados Unidos

    1 de julio de 2025

    Para estabilizar el sistema fue necesario interrumpir el servicio de acueducto en un sector del nororiente de Medellín

    1 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.