Como mensaje de esperanza y apoyo a la comunidad rural, mientras avanza la reactivación económica de la ciudad, regresan los Mercados Campesinos a parques y plazas de Medellín.

Desde ayer sábado 10 y este domingo 11 de octubre se realiza una prueba piloto de reapertura en seis de sus tradicionales espacios: Belén, Almendros, La Presidenta, Villa de Aburrá, Laureles y Ciudad del Río, a partir de las 7:30 a. m. y hasta la 1:30 p. m.

La reanudación de esta actividad beneficia a 203 productores rurales e indirectamente a más de 700 familias campesinas de Medellín.

“Este momento lo hemos esperado durante siete meses porque Mercados Campesinos es un símbolo de nuestros corregimientos y de nuestra ciudad. Vamos a volver mejor que antes, con la posibilidad de realizar pagos a través de transferencias en línea y con medidas para el cuidado de todos los participantes y ciudadanos que se acerquen a nuestros parques”, afirmó el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias García.

Durante la cuarentena, la Secretaría de Desarrollo Económico implementó diversas estrategias presenciales y digitales para garantizar el abastecimiento de alimentos en la ciudad y apoyar a los productores con sus ventas. La plataforma Compra Local es una muestra de ello.

“El aislamiento nos retó a buscar soluciones para que los campesinos no perdieran sus cosechas y sus flores. Por eso, nos aliamos con diversas entidades públicas y privadas, llevamos los beneficios del Valle del Software al campo, aportamos para que se bancarizaran y pudieran vender en línea. Ahora, es una alegría inmensa verlos otra vez en los parques de la ciudad”, señaló la subsecretaria de Desarrollo Rural, Juliana Colorado.

Los alimentos que se adquieran en Mercados Campesinos no podrán ser consumidos en el punto de venta.

Desde el próximo fin de semana quedarán habilitados los 21 puntos en los que se desarrolla esta iniciativa.

Share.