La Alcaldía de Medellín inició el proyecto Estilos de Vida Saludable que beneficiará a 4.000 ciudadanos quienes aprenderán a comer sano, tener actividad física según sus capacidades y cuidar de su salud bucal, además recibirán apoyo en temas de salud mental, sexual y reproductiva, y aprenderán a disfrutar de ambientes libres de humo y alcohol.
La iniciativa está dirigida a niños y niñas, adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores, población con discapacidad, LGTBI, comunidades afro e indígenas. El proceso durará 16 semanas.
La líder de Promoción y Prevención de la Secretaría de Salud, Lina Bedoya Echeverry, resaltó la importancia de adquirir hábitos de vida saludable y el impacto de esta estrategia para continuar en la transición hacia la nueva normalidad.
“Estamos dando inicio a la estrategia de Estilos de Vida Saludable con el fin de fomentar en las personas, en las familias y en las comunidades una vida activa, el buen comer, la salud mental, una vida libre de humo de tabaco y alcohol, el disfrute de una sexualidad responsable y una buena salud bucal”, dijo.
Entre las actividades hay conversatorios, concursos y retos virtuales que serán premiados según el aprendizaje y la creatividad individual. Además, participarán artistas, músicos, chefs y docentes de diferentes disciplinas.
Este componente es virtual y gratuito. Cada inscrito será certificado y recibirá un kit saludable para su familia.
Los beneficiarios hacen parte de las comunas y corregimientos que priorizaron la estrategia por medio de Presupuesto Participativo. Estas son: Santa Cruz, Manrique, Castilla, Doce de Octubre, Robledo, Villa Hermosa, La Candelaria, Laureles-Estadio, La América, Guayabal, Belén, San Cristóbal y Santa Elena.