Medellín, agosto 18 de 2021- Este año, la Feria de las Flores tocó la puerta y se acercó a las casas y lugares de trabajo de miles de personas con la denominada Ruta de las Flores, una iniciativa que llegó a 16 comunas y 5 corregimientos, con talento local y nacional, para celebrar la vida y fomentar el cuidado de las personas que no pueden asistir a los demás eventos presenciales de esta fiesta.

Los recorridos, que iniciaron el jueves 12 de agosto, incluyeron paradas en parques, parroquias, estaciones del metro y metroplús. Todo en el marco de un carnaval de alegría, música, trova y flores.
“En las rutas de las flores llevamos alegría y color a las comunas de la ciudad. Más de 50 silleteros han exhibido sus silletas y recorrido las 16 comunas y 5 corregimientos hasta el día de hoy, impactando alrededor de 13.000 personas de manera itinerante en el territorio. Esto nos hace sentir profundamente orgullosos y agradecidos con toda la ciudadanía por la acogida que le ha dado a estas rutas que surgieron en 2019, que están para quedarse y seguir dejando en las calles la esencia de nuestra feria de las flores”, expresó el subsecretario de Ciudadanía Cultural, Marlon Vásquez Silva.
Los primeros en disfrutar este trayecto festivo fueron los habitantes de Popular, Manrique, Santa Cruz, Guayabal, Belén y Estadio. Allí sonaron los ecos de diferentes ritmos y se escucharon variadas trovas, que alegraron el corazón. Durante la segunda jornada, los ritmos autóctonos se tomaron las calles de Aranjuez, Castilla, Doce de Octubre, El Poblado y Parque de los Deseos con Afropower, Paisarranda, Bau Orquesta, Flowma, DVX, Sebas Sánchez, entre otros.
El sábado, invitados como Zafarrancho, Los Fantásticos Parranderos, Valente Román y Heider González pusieron a gozar a propios y visitantes en San Cristóbal, San Sebastián de Palmitas, Robledo, Altavista, Belén, Laureles y Estadio. El domingo, la fiesta se instaló en Santa Elena, Buenos Aires, San Antonio de Prado y El Poblado; el lunes festivo en Guayabal, Belén y el Centro de la ciudad, donde se sintió el olor a flores, el Son de Mildred y el ritmo tropical de Guille y su Son Cubano, entre otros invitados.
Finalmente, este martes se cumplió la última jornada en San Javier, Santa Mónica, La América, Floresta, Villa Hermosa, Estadio y Laureles. Fueron días de emociones, colores, baile, tradición silletera y, especialmente, muchas sonrisas en cada rincón de la ciudad.