El programa Antioquia Cercana visitará los días 1 y 2 de marzo de 2018 el municipio de Apartadó con una amplia oferta cultural y 30 proyectos productivos representativos de la región.
En esta Feria la ciudadanía podrá acceder a diferentes trámites y servicios que la Gobernación expide de manera presencial en el Centro Administrativo Departamental.
Así se evita que el ciudadano se desplace hasta Medellín ahorrando con ello, tiempo y dinero.
Estos son los servicios que se prestarán en Urabá este jueves y viernes:
-Secretaría de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional con la expedición y entrega del pasaporte, asesoría en PQRSD y descargas de la APP de la Gobernación.
-Secretaría de Medio Ambiente con la siembra de 500 árboles y la Cátedra de Educación Ambiental.
-Secretaría de Agricultura con el Plan de Ordenamiento territorial agropecuario y con un foro agropecuario.
-Secretaría de Productividad y Competitividad con asesorías del Banco de la Gente y Antójate de Antioquia.
-MANÁ con los Nutricentros.
-Impuesto Vehicular.
-Agencia de Seguridad Vial de Antioquia con la Cátedra de Educación Vial.
-Secretaría de Participación Ciudadana con radicación de correspondencia externa y asesoría en trámites.
-Capacitaciones para servidores públicos en temas relacionados con el SUIT.
-Corporación de Educación Superior de Antioquia con información de la convocatoria 2018-1 del programa de becas en el Departamento.
También habrá presencia de organismos nacionales y municipales como:
-Colpensiones con capacitaciones en el Sistema General de Pensiones y con el programa BEPS.
-Comisión de Regulación de Comunicaciones explicando los cambios del nuevo régimen de protección a los usuarios de los servicios de comunicaciones.
-Ministerio del Interior con asesorías en antecedentes disciplinarios, judiciales y fiscales a través de la ventanilla única electoral permanente.
-Fenalco con la presentación de la plataforma digital de oportunidades educativas, laborales para los jóvenes de Urabá.