La sede de Buen Comienzo en el sector Estación Villa, ha beneficiado a cerca de 1.000 niños y niñas

FECHA:

  • La apertura del centro infantil Reina Ester fue iniciativa de la gestora social, Diana Osorio. 
  • Desde el inicio de su operación y hasta la fecha, se han formulado 517 planes de acompañamiento a niños y niñas con riesgo nutricional.
  • Más del 70 % de la población beneficiaria es migrante venezolana que se aloja en inquilinatos de la zona.

Medellín, junio 1 de 2023- Un año cumplió la apertura del primer centro infantil de Buen Comienzo en el sector Estación Villa, en la comuna 10-La Candelaria, en el que cerca de 1.000 niños y niñas de familias en condiciones vulnerables han encontrado un lugar seguro para su crecimiento y desarrollo, durante los primeros cinco años de vida.

Fotos cortesía Alcaldía de Medellín

El centro infantil, llamado Reina Ester, fue una iniciativa de la gestora social, Diana Osorio, quien de la mano de Buen Comienzo hizo realidad el sueño de la comunidad de la zona, la cual por ocho años solicitó un espacio para la atención a la primera infancia.

Esta apertura significó una esperanza en medio de las adversidades que viven las familias que llegan al sector y se alojan en inquilinatos, en su mayoría, población migrante venezolana, cuyas fuentes de ingreso son principalmente el trabajo ambulante, doméstico o sexual, entre otros. Antes de la llegada de Buen Comienzo, los niños y niñas pasaban largas jornadas en pequeños espacios, expuestos a peligros y desnutrición, y sin orientación para el correcto uso del tiempo libre.  

“En este centro infantil, cerca de 1.000 niños y niñas se han beneficiado con la prestación del servicio de la educación inicial. Nos hemos encargado de que sea un proyecto para la población vulnerable, para las familias, padres y madres de este sector. Seguiremos comprometidos en garantizar un excelente servicio para los niños y niñas que hoy acuden a Reina Ester”, afirmó la directora (e) de la Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo, Lucy Rivera.

Por las dinámicas de las familias beneficiarias, en Reina Ester se aplica el horario flexible para el ingreso y salida de los niños. Cada hogar lo elige, sin riesgo de perder el cupo. 

“En Reina Ester tengo a mi niña hace un año y me siento muy orgullosa de que hayan abierto esta sede en el sector, ya que es muy vulnerable. Este  jardín le ha dado brillo; se necesitaba mucho este centro infantil y me gusta mucho por la buena atención que le brindan a los niños y niñas. La comida es muy saludable, mi hija ha aprendido mucho y se expresa mejor, gracias a la atención de las profes. Me siento muy agradecida y es un orgullo hacer parte de este centro infantil”, indicó Carmen Mena, mamá de la participante.

Desde que Reina Ester inició su operación y hasta la fecha, se han llevado a cabo  1.832 tamizajes, de los cuales han surgido 517 planes de acompañamiento a niños y niñas con riesgo nutricional.

Recientemente, para este centro infantil y por iniciativa de la gestora social, Diana Osorio, se acondicionó una biblioteca infantil, como parte de la estrategia “Llegarán tan lejos como tus palabras se lo digan”, con la que se entregaron unos 30 libros nuevos con títulos para público infantil, con el fin de acercarles el fantástico mundo de la literatura mediante la interacción entre agentes educativos y las familias.

Esta sede tiene capacidad para atender a 250 participantes, sin embargo, por tratarse de población fluctuante, la oferta está permanentemente disponible y sin barreras de acceso. Los requisitos, al igual que los horarios, son flexibles. Lo indispensable es residir en Medellín y tener documentos de identidad.

Allí, los niños cuentan con alimentación saludable, momentos pedagógicos, adaptación a rutinas y fortalecimiento de habilidades, entre otros beneficios.

El impacto positivo de Buen Comienzo en Estación Villa se ha extendido a los comerciantes, quienes afirman que este centro infantil ha traído luz a la zona, incluso, coinciden en señalar que se vive un ambiente de seguridad al haberse convertido, desde hace un año, en el corredor de niños y niñas. 

“Llevo trabajando tres años en el centro y Buen Comienzo, para el sector, ha significado un cambio; le da vida y alegría al sector; ha permitido que la zona tenga brillo y ha traído esperanza para muchas familias”, afirmó Elizabeth Martínez, comerciante.

Los interesados en acceder a un cupo, pueden hacerlo ingresando al aplicativo Busca Tu Cupo, de la Secretaría de Educación, en el siguiente enlace: https://www.medellin.edu.co/tucupo/ o acercándose directamente a la sede ubicada en la calle  56 # 52 – 73, Estación Villa, comuna 10-La Candelaria.

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
24,100SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

India: Ocho muertos tras colisión entre trenes en el noreste del país

Nueva Delhi, 17 jun - Las autoridades indias elevaron...

Colombia apunta alto en la Copa América con Néstor Lorenzo al mando

Bogotá, 17 jun - Desde que asumió la dirección...

Caen las peticiones de asilo en México, pero persisten obstáculos para los solicitantes en Tapachula

Tapachula (México), 17 jun - Las solicitudes de asilo...

Estados Unidos apuesta por un buen desempeño en la Copa América antes del Mundial 2026

Chicago (EE.UU.), 17 jun - La selección de Estados...