Medellín garantiza atención integral para más de 6.000 niños y niñas de familias migrantes

FECHA:

  • Familias de Brasil, Perú, Estados Unidos, Ecuador, República Dominicana, España, Chile, Bolivia, Panamá y Venezuela acceden a servicios de Buen Comienzo.
  • El 90 % de la población migrante atendida es de Venezuela y tiene presencia en todos los centros y jardines infantiles.
  • Los requisitos para ingresar son los mismos que aplican para toda la población, independientemente del país de procedencia. Lo más importante es vivir en el Distrito de Medellín.

Medellín, julio 3 de 2023- La Alcaldía de Medellín, a través de la Unidad Administrativa Buen Comienzo, facilita el acceso a la atención pedagógica y nutricional para los niños y niñas de familias procedentes de otros países y que residen en la ciudad. En la actualidad, 6.595 niños de hogares extranjeros están matriculados en alguno de los centros o jardines infantiles.

Foto cortesía Alcaldía de Medellín.

Para acceder a los cupos, se adelanta el mismo proceso que aplica para toda la población y hay que tener documentos de identidad, Sisbén de Medellín y vivir en alguna de las comunas o corregimientos del Distrito. Una vez esté al día la documentación, el niño o niña, menor de cinco años, recibe todos los servicios.

“Desde Buen Comienzo nos hemos enfocado en tener una atención integral sin importar el niño o la niña de donde venga; es así como nuestro alcalde Daniel Quintero ha incentivado estas propuestas inclusivas en las que nos enfocamos en atender a los niños de población migrante, independiente del país de donde vengan. Son acercados a la oferta institucional, siendo atendidos por profesionales académicos y docentes. También, dándoles una atención integral en el tema nutricional”, afirmó el subdirector de Prestación del Servicio de Buen Comienzo, Daniel Aguirre.

Familias de Brasil, Perú, Estados Unidos, Ecuador, República Dominicana, España, Chile, Bolivia, Panamá y Venezuela, entre otros, han encontrado en Buen Comienzo un lugar seguro y de alta calidad para sus hijos e hijas.

“Vengo de República Dominicana, tengo tres meses acá con mi hija; gracias a Dios encontré este centro. Me parece maravilloso porque los niños están bien; mi niña me dice que la atienden muy bien, que le dan una comida muy buena, las maestras son superatentas. La niña ha aprendido mucho a socializar con sus compañeros; me dice que tiene muchos amiguitos y estoy muy contenta porque es un programa que, como los niños están tiempo completo, a nosotras, las madres, nos da tiempo para hacer otras cosas”, dijo Diana Cedeño, mamá de una participante. 

Del total de la población migrante, el 90 % corresponde a familias venezolanas, que hacen presencia en las 377 sedes de atención de Buen Comienzo. En la actualidad, hay 4.386 cupos disponibles para niños y niñas entre los 3 meses y los 5 años. Los interesados pueden hacer la inscripción ingresando al aplicativo Busca Tu Cupo, en el siguiente link: https://www.medellin.edu.co/tucupo/ o acudiendo a la sede más cercana, las cuales se pueden consultar en https://onx.la/1a797.

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
25,100SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

[Video] Siete unidades de minería ilegal destruidas por autoridades en el río Quito, Chocó

Bogotá, 25 junio de 2024.- El Ejército y la...

[Video] Víctimas del conflicto se reúnen en Bogotá con delegaciones de paz del Gobierno y ELN

Bogotá, 25 jun - Víctimas de toda Colombia se...

Industria audiovisual colombiana se fortalece con BAM 2024 en Cundinamarca

Bogotá, 25 jun - La edición número 15 del...

El renacer de James, el inagotable 10 de Colombia

Glendale (EE.UU.), 25 jun - A pesar de no...