Dora crece a huracán categoría 2 pero se aleja del Pacífico mexicano

FECHA:

Ciudad de México, 2 ago – El huracán Dora se intensificó este miércoles a categoría 2, pero se aleja de las costas del Pacífico mexicano, por lo que «no representa peligro» para el país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Dora, que surgió el lunes como tormenta tropical y creció a huracán categoría 1 el martes, se encontraba a 930 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, popular destino turístico de Baja California Sur, según el último aviso del SMN.

El fenómeno presentaba un desplazamiento de 26 kilómetros por hora hacia el oeste, con vientos sostenidos de 165 kilómetros por hora y rachas de hasta 205 kilómetros por hora, continuó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El SMN previó que este miércoles crezca a huracán categoría 3 y el jueves a nivel 4, pero lejos y sin «representar peligro para el territorio mexicano».

De hecho, el organismo previó que los estados del Pacífico Centro tendrían cielo nublado y ambiente fresco por la mañana y hacia la tarde un clima de cálido a caluroso.

Dora es el cuarto ciclón con nombre de la actual temporada de huracanes del Pacífico, donde este año han surgido Adrian, Beatriz y Calvin, ninguno con afectaciones a México.

El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que 5 impactarían al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico y entre 10 y 16 por el Atlántico.

El SMN apuntó que en el caso del Pacífico «se esperan de 16 a 22 ciclones tropicales, entre ellos, de 9 a 11 tormentas tropicales, de 4 a 6 huracanes categoría 1 y 2, y de 3 a 5 huracanes categoría 3, 4 y 5».

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
25,300SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

[Video] Rescate masivo de animales maltratados: Captura de una mujer en Villa Hermosa

MEDELLÍN, ANTIOQUIA, COLOMBIA (27 JUN 2024) - En un...

Finagro impulsa el sector agropecuario con $53.4 billones en créditos desde 2022

​Ganadería, café, arroz, caña de azúcar, avicultura y café,...

ICBF asume responsabilidad en casos de abuso sexual infantil en Medellín a partir de julio de 2024

Las comisarías de familia seguirán a cargo del restablecimiento...

La tasa de desempleo en Colombia desciende al 10,3% en mayo de 2024

A nivel nacional, la población ocupada aumentó en 2,1%,...