Cárcel para policías por escuchas ilegales a empleada de la exjefa de gabinete de Presidente Petro

FECHA:

Bogotá, 18 sep – Un juez envió a la cárcel a un capitán, un intendente y un patrullero de la Policía colombiana por estar involucrados en las interceptaciones ilegales a Marelbys Meza, que fue niñera en la casa de Laura Sarabia, exjefa de Gabinete del presidente Gustavo Petro.

La Fiscalía informó en un comunicado que la medida alcanza al capitán Carlos Andrés Correa Loaiza, el patrullero Jhon Fredi Morales Cárdenas y el intendente Alfonso Quinchanegua, en tanto que la patrullera Dana Alejandra Canizales Bonilla sigue vinculada al caso pero responderá ante la Justicia en libertad.

Los cuatro exfuncionarios son señalados de brindar información equivocada a fiscales, la cual, posteriormente fue presentada ante jueces para legalizar las órdenes de escucha.

«Se cree que con todas estas acciones ilegales los capturados tendrían el interés oculto de establecer la posible responsabilidad de la exniñera (…) en la desaparición de una maleta con dólares y otros elementos de valor» de la vivienda de Sarabia, explicó la Fiscalía en el comunicado.

Por estos hechos una fiscal imputó a los cuatro uniformados los delitos de falsedad ideológica en documento público agravado, fraude procesal y violación ilícita de comunicaciones.

Adicionalmente, al intendente Quinchanegua y a la patrullera Canizales se les formuló cargo por el supuesto delito de falsedad material en documento público agravado.

«Los procesados no aceptaron cargos», indicó la Fiscalía. Los policías fueron capturados a finales de agosto pasado en varios operativos realizados en Bogotá.

Sarabia, mano derecha del presidente Petro, salió del Gobierno en junio pasado cuando renunció en medio de este escándalo en el que Meza fue sometida a un polígrafo sin orden judicial y sus comunicaciones interceptadas.

Sin embargo, el pasado 4 de septiembre Sarabia regresó al gabinete, esta vez como la directora del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), una entidad con rango ministerial y que maneja un jugoso presupuesto.

El caso de Sarabia ahora está en manos de la Corte Suprema de Justicia, que estaba en la Fiscalía, por ser aforada.

El caso Sarabia

El robo del maletín donde supuestamente había 7.000 dólares y la posterior denuncia en enero desencadenó una serie de escándalos que involucraron el uso de un polígrafo contra Meza.

Todo ello fue revelado por las revistas Semana y Cambio cuando otro protagonista del escándalo comenzó a hablar, para presionar a Sarabia con un mejor puesto en el Gobierno: el entonces embajador en Venezuela, Armando Benedetti, quien fue muy cercano a Sarabia y a Petro durante la campaña.

El caso se volvió más oscuro cuando la prensa reveló los audios que Benedetti le envió a Sarabia donde con un tono vulgar y amenazante le pedía un puesto más importante en el gabinete y la amenazaba con revelar secretos que podían enturbiarla a ella y Petro. EFE.

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
24,000SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

[Video] Policía captura a tres hombres con 150.000 gramos de marihuana en Aranjuez

MEDELLÍN, ANTIOQUIA, COLOMBIA (16 JUN 2024) - La Policía...

[Video] Futbolista Edwin Cardona ileso después de intento de robo y disparos en San Jerónimo, Antioquia

Antioquia, Colombia, 15 junio de 2024.- Hombres armados y...