El Concejo de Medellín discutirá proyectos de educación y ciencia, tecnología e innovación

FECHA:

 

  • El secretario de Gobierno y Gestión del Gabinete instaló el tercer periodo de sesiones extraordinarias en el Concejo de Medellín. 
  • Entre otras temáticas se hablará de las transferencias extraordinarias para las instituciones de educación superior del Distrito, que beneficiarán a más de 24.000 estudiantes.

Medellín, septiembre 19 de 2023- Con la presencia de los 21 concejales y concejalas, el secretario de Gobierno y Gestión del Gabinete, Óscar de Jesús Hurtado Pérez, instaló de manera oficial, y en representación del alcalde, el tercer periodo de sesiones extraordinarias, que irá del 19 al 28 de septiembre. 

Fotos cortesía Alcaldía de Medellín

En este periodo se discutirán, entre otros temas, las transferencias extraordinarias para las instituciones de educación superior como el Pascual Bravo, el ITM y el Colegio Mayor, lo que impactará la Matrícula Cero, que favorece a cerca de 24.000 personas.

La intención es “empezar la discusión sobre el estatuto tributario y la iniciativa de crear el fondo de financiación de ciencia, tecnología e innovación. Hay otros temas en los que queremos avanzar y esperamos, entonces, que el concejo pueda concretarlos por el bien del Distrito”, manifestó el secretario de Gobierno y Gestión del Gabinete, Óscar Hurtado.  

De igual manera, se discutirá el proyecto de acuerdo de ajuste salarial al alcalde, al personero y al contralor, de acuerdo a lo establecido en la ley. Asimismo, la designación del representante del Concejo de Medellín para la participación del órgano asesor de la política pública de ciencia, tecnología e innovación más sostenibilidad, aprobada el 26 de junio del presente año. 

“Tendremos unos proyectos bien interesantes, entre los que se encuentran la reforma al estatuto tributario que será de gran alivio para las víctimas de los edificios enfermos, como es Space, para que sean exonerados del impuesto predial. También con las transferencias a las IES garantizaremos la Matrícula Cero”, expresó la concejala Lina García. 

La Medellín Futuro avanza en el cumplimiento de su Plan de Desarrollo e impacta con diversas estrategias en las 16 comunas y cinco corregimientos. Además, la ciudad se destaca por obras como el Metro de la 80, la biblioteca España, Hidroituango y Parques del Río Norte, que se desarrollan en beneficio de todos los habitantes.

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
24,000SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

Medellín protege a 18 líderes sociales amenazados en 2024

La Administración Distrital facilita la protección, alimentación, acompañamiento psicosocial...

Medellín actualiza política pública para combatir el maltrato a personas mayores

En Medellín, según datos del Sistema de Información para...

[Video] Policía captura a tres hombres con 150.000 gramos de marihuana en Aranjuez

MEDELLÍN, ANTIOQUIA, COLOMBIA (16 JUN 2024) - La Policía...