Pakistán inicia el proceso de arresto y expulsión de migrantes irregulares

FECHA:

Peshawar (Pakistán), 1 de noviembre de 2023.- El Gobierno de Pakistán afirmó este miércoles que ha iniciado el proceso para detener y expulsar a los migrantes irregulares en su territorio, un ultimátum que oficialmente concluyó hoy pero que fue extendido hasta mañana para aquellos que siguen intentado salir del país voluntariamente entre el caos desatado en la frontera con Afganistán.

«A partir del 1 de noviembre, el proceso para detener y posteriormente deportar a extranjeros ilegales ha comenzado», indicó el Ministerio del Interior en un comunicado.

Las autoridades de la provincia norteña de Khyber Pakhtunkhwa señalaron, por su parte, que 52 ciudadanos afganos que permanecían en la cárcel de la ciudad de Peshawar fueron enviados este miércoles a Torkham, el principal paso fronterizo entre Pakistán y Afganistán.

Estos migrantes serán deportados «tras un proceso debido», según el Ministerio del Interior de la región.

Interior también reveló que 140.322 migrantes en situación irregular han abandonado Pakistán y «regresado voluntariamente a sus países», en un éxodo que afecta mayoritariamente a 1,73 millones de ciudadanos afganos.

El Gobierno paquistaní dio a conocer su ultimátum el pasado 3 de octubre, entre las críticas de organizaciones pro derechos humanos como Amnistía Internacional (AI), y las peticiones de más tiempo para las repatriaciones voluntarias del propio Gobierno interino de los talibanes.

Refugiados afganos son trasladados a campos de detención después de que pase la fecha límite del Gobierno paquistaní para expulsar a inmigrantes indocumentados. EFE/EPA/AKHTER GULFAM 33045

Aunque el plazo finalizó hoy y a pesar de que el Gobierno paquistaní afirmó haber iniciado el proceso de expulsión, el caos en la frontera entre Pakistán y Afganistán llevó a Islamabad a anunciar que los extranjeros en situación irregular todavía tendrían hasta el jueves para abandonar el país.

Pakistán reconoce la presencia de 1,4 millones de refugiados afganos registrados ante las autoridades, pero como otros estados en el Sur de Asia, el país no es parte de la Convención sobre refugiados de la ONU de 1951 y carece de una legislación específica para este colectivo.

EFE

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
25,100SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

[Video] Siete unidades de minería ilegal destruidas por autoridades en el río Quito, Chocó

Bogotá, 25 junio de 2024.- El Ejército y la...

[Video] Víctimas del conflicto se reúnen en Bogotá con delegaciones de paz del Gobierno y ELN

Bogotá, 25 jun - Víctimas de toda Colombia se...

Industria audiovisual colombiana se fortalece con BAM 2024 en Cundinamarca

Bogotá, 25 jun - La edición número 15 del...

El renacer de James, el inagotable 10 de Colombia

Glendale (EE.UU.), 25 jun - A pesar de no...