China desarticula grupo que usaba ChatGPT para extorsionar con ataques de ‘ransomware’

FECHA:

Pekín, 29 de diciembre de 2023.- La policía de la ciudad china de Hangzhou (este) desarticuló una banda criminal que utilizaba el servicio de inteligencia artificial ChatGPT para supuestamente optimizar sus programas y realizar ataques de ‘ransomware’ para extorsionar a empresas.

Las autoridades de dicha ciudad recibieron el pasado 20 de noviembre una denuncia de una empresa que afirmaba que sus servidores habían sido víctimas de ataques ‘ransomware’, que impiden a los usuarios acceder a sus sistemas o archivos y exigen el pago de un rescate para recuperarlos, recogió hoy el diario local Global Times.

Según los medios, los autores del ataque exigían 20.000 dólares estadounidenses en la criptomoneda Tether.

La policía local inspeccionó los servidores afectados, extrajo el programa troyano para su análisis y realizó evaluaciones de las direcciones de monedero de criptomonedas utilizadas para la extorsión, logrando identificar a dos sospechosos.

El 30 de noviembre, las autoridades detuvieron a dos sospechosos en Hohhot, en la provincia de Mongolia Interior (norte).

Al día siguiente, arrestaron a otros dos cómplices en Pekín, con lo que quedaron detenidos los cuatro integrantes de la banda.

Los sospechosos reconocieron su participación en el diseño del ‘ransomware’, la «optimización de los programas usando ChatGPT», el «escaneo de vulnerabilidades», la «infiltración para obtener permisos» y la extorsión, según las autoridades.

El gigante asiático aprobó en julio pasado una normativa provisional para regular los servicios de inteligencia artificial generativa similares a ChatGPT, que estarán sujetos a «los reglamentos vigentes en materia de seguridad de la información, protección de datos personales, propiedad intelectual y progreso científico y tecnológico».

Varios gigantes tecnológicos chinos como Baidu, Tencent o Alibaba han presentado en los últimos meses servicios basados en inteligencia artificial, aunque han surgido preguntas acerca de la aplicación de este tipo de tecnología en el país asiático debido a la fuerte censura que imponen las autoridades.

EFE

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
25,100SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

[Video] Siete unidades de minería ilegal destruidas por autoridades en el río Quito, Chocó

Bogotá, 25 junio de 2024.- El Ejército y la...

[Video] Víctimas del conflicto se reúnen en Bogotá con delegaciones de paz del Gobierno y ELN

Bogotá, 25 jun - Víctimas de toda Colombia se...

Industria audiovisual colombiana se fortalece con BAM 2024 en Cundinamarca

Bogotá, 25 jun - La edición número 15 del...

El renacer de James, el inagotable 10 de Colombia

Glendale (EE.UU.), 25 jun - A pesar de no...