Perú mantiene el impedimento de ingreso de Evo Morales, tras una resolución judicial

FECHA:

Lima, 16 feb- Las autoridades de Perú mantendrán la orden de impedimento de ingreso al país del expresidente boliviano Evo Morales, después de que un tribunal revocó una resolución judicial previa que había declarado fundado en parte un recurso de habeas corpus y anulado la alerta migratoria emitida contra el exgobernante.

La Segunda Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró «improcedente por sustracción de la materia» el habeas corpus presentado por un abogado en favor de Morales tras considerar que la situación jurídica y libertad del exmandatario «en la actualidad se encuentran sin ninguna afectación» y «no ha mostrado si quiera algún indicio o intento de querer ingresar al Perú».

Fuentes de la Superintendencia de Migraciones consultadas por EFE confirmaron la decisión y señalaron que este fallo «resalta la soberanía del Estado peruano para regular el ingreso de extranjeros a su territorio» y también «reconoce que la presencia de Evo Morales podría afectar la seguridad interna del país».

El Ministerio del Interior de Perú informó el 9 de enero de 2023 que, a través de Migraciones, había dispuesto «el registro del impedimento del ingreso al país de Evo Morales y de otros ocho ciudadanos bolivianos».

La medida se tomó en medio de la ola de protestas contra el gobierno de Dina Boluarte y la clase política peruana, que dejaron decenas de muertos, y tras señalar que se había detectado ingresos al país de ciudadanos bolivianos para «efectuar actividades de índole política proselitistas», que se consideró que afectaban la legislación migratoria, la seguridad nacional y el orden interno.

En noviembre pasado, el Quinto Juzgado Constitucional de Lima declaró fundado en parte el habeas corpus presentado en favor de Morales, por lo que ordenó declarar la nulidad de la alerta migratoria y que se emita un dispositivo que regule estas disposiciones «con respecto de los principios y valores constitucionales y democráticos».

Sin embargo, tras una apelación de las autoridades, la Segunda Sala Constitucional concluyó que «el actuar de Migraciones no ha sido arbitrario» y que la decisión que tomó «se encuentra plenamente justificada» porque existió un informe de inteligencia en el que se calificó a Morales «como una persona peligrosa para la seguridad del Estado».

Por los fundamentos expuestos, el tribunal revocó la resolución del 17 de noviembre de 2023 y declaró «improcedente la demanda» presentada contra la Superintendencia de Migraciones.

EFE

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
20,900SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

Imputado conductor de bus que habría arrollado a cuatro policías del Esmad

Los hechos ocurrieron en julio de 2023 en medio...

A la cárcel presuntos responsables de múltiples homicidios en Riofrío (Valle del Cauca)

RIOFRÍO, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA (30 MAY 2024) -...

Justicia en Villavicencio: 47 años de cárcel por asesinato de madre e hijos

VILLAVICENCIO, META, COLOMBIA (30 MAY 2024) - Un juez...

Condenado hombre que hirió con arma cortopunzante a sus dos hijos en Miraflores (Guaviare)

MIRAFLORES, GUAVIARE, COLOMBIA (30 MAY 2024) - Darío Hernán...