Voceros de 23 organizaciones sociales, campesinas, étnicas y gremiales del Guaviare participan en proceso de paz con EMC-FARC

FECHA:

San José del Guaviare, 4 de marzo de 2024

Los voceros expusieron sus propuestas y preocupaciones y proporcionaron los documentos sob​re lo que ocurre en sus territorios a los integrantes de la Mesa de Diálogos de Paz del Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central (EMC-FARC).

El encuentro se realizó este lunes en desarrollo del acuerdo de las partes que incluye la participación social como una estrategia fundamental en el proceso de paz, que el domingo inició su cuarto ciclo en la ciudad de San José del Guaviare.

Los jefes de las dos delegaciones, Camilo González Posso y Leopoldo Durán, expidieron un comunicado en el que resaltan la promoción y espacio de los diálogos sociales, el carácter territorial y el valor que tienen las sesiones de la Mesa en las regiones.

La Mesa ha sesionado en Tibú (Norte de Santander), Popayán (Cauca), Bogotá y ahora en San José del Guaviare.

Frank Garzón, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de San José del Guaviare, dijo que “el espacio ha sido histórico para nosotros, porque somos tenidos en cuenta en unos diálogos de paz».

“Somos 10.895 microempresarios. Somos parte del conflicto, hemos sido víctimas y queremos encontrar una fórmula conjunta que nos permita reparar el daño económico, psicológico y construir la paz que tanto queremos», indicó.

Federico Ortiz, presidente de la Federación de Acción Comunal del Guaviare, destacó la participación de las organizaciones sociales en el diálogo de paz y particularmente la situación que vive el departamento por la deforestación.

“Es muy importante que la Acción Comunal tenga voz en estos diálogos de paz», señaló.

La Mesa de Diálogos de Paz sesionará hasta el 9 de marzo en la capital del departamento del Guaviare. 

La agenda incluye, entre otros temas, la discusión y aprobación de Acuerdos sobre Transformaciones Territoriales, Participación Social, Pedagogía y Comunicaciones. 

A la delegación de negociaciones en la Mesa de Diálogos de Paz se unieron los nuevos representantes del EMC-FARC, Calarcá Córdoba, Willi y Andrey Avendaño.

(Fin/mha/gop)

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
20,900SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

La hija de Bukele le roba una pizca de protagonismo a su padre en investidura salvadoreña

San Salvador, 1 junio.- Layla Bukele, la hija del...

Nayib Bukele recibe a Javier Milei luego de su investidura presidencial en El Salvador

San Salvador, 1 junio.- El presidente de El Salvador,...

Una hembra de cóndor retorna a su hábitat en Bolivia tras dos meses en rehabilitación

La Paz, 1 junio .- Una hembra de cóndor...

Pedro Sánchez celebra la 15ª Liga de Campeones del Madrid: «Otra vez reyes de Europa!»

Madrid, 1 jun (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro...