Antioquia, Colombia, 4 diciembre de 2024.- Un total de 15 personas, presuntamente involucradas en actividades de extorsión y otros delitos, fueron capturadas en un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Esta acción forma parte de los esfuerzos para fortalecer la seguridad ciudadana en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, donde este año se han reportado 290 capturas por extorsión.

La investigación, que se extendió por 10 meses, permitió identificar y desarticular un grupo de delincuencia común organizada que operaba en diversos barrios y veredas del municipio de La Estrella. Entre las zonas afectadas están La Inmaculada I y II, Campo Alegre, El Hoyo, La Carrilera, La Bermejala, y las veredas La Tablaza y Pueblo Viejo.

Durante la operación se realizaron 21 allanamientos que llevaron a la captura de 4 coordinadores del grupo criminal, conocidos como «Tati», «La Chinga», «Chencho» y «Cianuro», junto con 8 integrantes más. Adicionalmente, se notificó en un centro carcelario a un hombre identificado como «Cuca», señalado como el cabecilla que dirigía las operaciones ilícitas desde prisión. Tres miembros más se entregaron voluntariamente tras conocer los avances del operativo.

Este grupo criminal se dedicaba a actividades ilícitas como la extorsión, desplazamientos forzados y comercialización de estupefacientes. Las víctimas, principalmente comerciantes, agricultores y vendedores informales, eran obligadas a pagar sumas que oscilaban entre 100,000 y 10 millones de pesos, generando rentas ilegales estimadas en 1,440 millones de pesos anuales.

Entre los elementos incautados durante el operativo se encontraron:

  • 200 gramos de estupefacientes
  • 10 teléfonos celulares
  • 1 vehículo de servicio público

Las capturas incluyen a 10 hombres y 2 mujeres, quienes fueron puestos a disposición de la justicia. Tras las audiencias preliminares, a 11 de ellos les fueron imputados delitos como homicidio agravado, secuestro simple, tráfico de estupefacientes y hurto calificado. Se dictaron medidas de aseguramiento intramural para la mayoría, mientras que una de las mujeres recibió detención domiciliaria.

Con estas acciones, se refuerza el mensaje de las autoridades de no ceder ante la extorsión: «Yo no pago, yo denuncio». La ciudadanía puede reportar actividades ilícitas a través de las líneas 123 y 165 contra el secuestro y la extorsión.

A.U.

La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.
Share.