Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»La presidenta de Honduras pide al Parlatino «mantener viva la llama de la integración»
    Internacional

    La presidenta de Honduras pide al Parlatino «mantener viva la llama de la integración»

    4 de diciembre de 2024Updated:9 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El secretario general del Parlatino, Juan Martín Rodríguez (i), la presidenta de Honduras, Xiomara Castro (c) y el presidente del Parlatino Rolando González asisten a la XXXVIII Asamblea ordinaria y conmemorativa por los 60 años de fundación del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), este miércoles en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de Panamá, 4 dic (EFE).– La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, pidió este miércoles al Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) «mantener viva la llama de la integración» en un discurso que además apeló fuertemente a la unidad regional.

    La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, asiste como «invitada de honor» en la XXXVIII Asamblea ordinaria y conmemorativa por los 60 años de fundación del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), este miércoles en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

    «Celac es el organismo que mayor posibilidad (y) visibilidad tiene para defender la agenda integracionista latinoamericana y caribeña, pido apoyo al Parlatino para mantener viva la llama de la integración», declaró Castro.

    Castro, presidenta pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), lanzó este llamado a la integración durante su intervención como «invitada de honor» del Parlatino, organismo regional con sede en Panamá que celebra sus 60 años de funcionamiento con la 38 Asamblea XXXVIII Asamblea Ordinaria y Conmemorativa.

    «A nuestros hermanos y hermanas presidentes de los países de América Latina y el Caribe (les digo) que la Celac (…) debe asumir el liderazgo continental basado en la colaboración efectiva entre nuestros Estados y que el futuro dependerá de nuestra capacidad de adaptación y anticipación ante los cambios globales», sostuvo.

    Y agregó: «La integración como motor desarrollo debe ser nuestra prioridad».

    En su discurso, la presidenta hondureña apeló igualmente a la «unidad» regional para «impedir» que las democracias sean «tuteladas desde afuera y utilizadas como fuentes para perpetrar el capitalismo y su modelo extractivista que continúa privatizando nuestros pueblos».

    Relator de la ONU insta a Honduras a actuar para poner fin a criminalización de defensores

    Su intervención estuvo plagada de alusiones a hechos históricos de Latinoamérica, así como de fuertes críticas a Estados Unidos, al sistema capitalista, «el falso libre comercio», el «fascismo» y el «neolocoloniamo».

    «Propongo que en este Parlamento asumamos el impostergable compromiso de rechazar la nueva forma de sometimiento del neocolonialismo expresada a través de la infame injerencia, desestabilización, manipulación mediática, guerras psicológicas sucias, (…) brutales bloqueos económicos y los crueles golpes de estado», afirmó.

    También propuso un «pacto verde» regional: «Debemos crear un pacto verde latinoamericano y caribeño que contemple protección del medioambiente, energías renovables, protección a la biodiverdad y resilencia climática y alcanzar acuerdos para defender los principios de autodeterminación».

    La tormenta Sara y un frente frío han dejado más de 250.000 personas afectadas en Honduras

    El Parlatino fue creado el 10 de diciembre de 1964 mediante la Declaración de Lima y posteriormente institucionalizado el 16 de noviembre de 1987, en la capital peruana, como un organismo intergubernamental de ámbito regional, permanente y unicameral.

    El ente político regional tiene, entre otras funciones, fomentar el desarrollo económico y social de la comunidad latinoamericana y pugnar porque alcance la plena integración económica, política, social y cultural de sus pueblos.

    Honduras enfrenta 6 muertos y daños millonarios tras temporada de huracanes

    Asimismo, defender la plena vigencia de la libertad, la justicia social, la independencia económica y el ejercicio de la democracia representativa y participativa, con estricto apego a los principios de la no intervención y de la libre autodeterminación de los pueblos.

    EFE

    Ciudad de Panamá Honduras Panamá Parlatino Xiomara Castro
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    La Policía informa de 18 heridos en el ataque de una mujer armada con cuchillo en Hamburgo

    24 de mayo de 2025

    Tres policías muertos al estrellarse un helicóptero en el sur de Tailandia

    24 de mayo de 2025

    Rusia informa del canje de otros 307 prisioneros por bando en el marco de acuerdo con Kiev

    24 de mayo de 2025

    Ataque israelí mató a los 9 hijos de pediatra gazatí el viernes, con 79 muertos en total

    24 de mayo de 2025

    Palestinos en España: «Es un genocidio, no una guerra. Solo hay un bando, no dos»

    23 de mayo de 2025

    Saquean 15 camiones del PMA de ayuda que iban a distribuir a panaderías en Gaza

    23 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.