Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Tradición de hacer queso artesanal en Minas Gerais se convierte en Patrimonio Inmaterial
    Internacional

    Tradición de hacer queso artesanal en Minas Gerais se convierte en Patrimonio Inmaterial

    4 de diciembre de 2024Updated:9 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La embajadora delegada permanente de Brasil ante la Unesco, Paula Alves de Sousa, participa durante la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), este miércoles en Luque (Paraguay). EFE/ Nina Osorio
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Luque (Paraguay), 4 dic (EFE).– Los modos tradicionales de fabricación del queso artesanal en el estado brasileño de Minas Gerais fueron incluidos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, anunció este miércoles en Paraguay la Unesco.

    La embajadora delegada permanente de Brasil ante la Unesco, Paula Alves de Sousa (d), participa durante la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), este miércoles en Luque (Paraguay). EFE/ Nina Osorio

    La decisión fue adoptada durante la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que se celebra en la ciudad paraguaya de Luque.

    La ficha de postulación como patrimonio inmaterial destaca que los productores del queso artesanal de Minas Gerais «son en su mayoría agricultores familiares».

    En declaraciones a EFE, la embajadora delegada permanente de Brasil ante la Unesco, Paula Alves de Sousa, refirió que la importancia del queso mineiro es su tradicional elaboración, de la que destacó su «manera sostenible de producción».

    Patrimonio de la Unesco en la ciudad libanesa de Tiro sufrió «algunos daños», dice alcalde

    “Es una contribución que Brasil trae a la Unesco con esa inscripción, que sea la cultura que es muy favorable al medio ambiente, pero también siendo la cultura absolutamente fundamental para la seguridad alimentaria de la población brasileña”.

    Destacó además que su producción contribuye con la economía local y que la inscripción en la lista de Patrimonio será un impulso para mantener los lazos tradicionales.

    “En el momento que está preservado tiene su fuerza económica, su fuerza turística, y por su puesto también va a ayudar a que se mantengan esos lazos muy tradicionales (…) para la comunidad local y para Brasil”, dijo la embajadora quien señaló que trabajaron en la candidatura durante cuatro años y que se la presentó oficialmente hace dos.

    La forma de elaborar este queso «implica conocimientos y técnicas desarrollados a lo largo de los últimos tres siglos por pequeños productores rurales en granjas y parajes que integran paisajes de sierra y meseta en el estado de Minas Gerais», destacó la postulación.

    Venezuela postula la arepa como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad

    Según la tradición, se utiliza leche cruda y una levadura natural «compuesta por bacterias típicas de cada región que, junto con el período de maduración y el clima de cada lugar, contribuye al sabor, color y aroma específicos de los quesos».

    La producción es igualmente respetuosa del bienestar de los animales de granja y el saber de los productores también está relacionado con la gestión de los pastos, las prácticas de ordeño, así como con las técnicas artesanales de cuajado, prensado y salado de los quesos.

    EFE

    Luque Minas Gerais Paraguay patrimonio UNESCO
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Gaza: bombardeo israelí asesina al periodista palestino Anas al Sharif

    10 de agosto de 2025

    Fentanilo: decomisos en EE.UU. alcanzan récord histórico en inicio de gobierno de Trump

    10 de agosto de 2025

    Operativos en México dejan decomiso histórico de droga en Chiapas, Tijuana y Guerrero

    10 de agosto de 2025

    Israel mata a ocho palestinos mientras trataban de recibir comida en Gaza este sábado

    9 de agosto de 2025

    Muere el policía herido en un tiroteo dentro del campus de la Universidad Emory de Atlanta

    9 de agosto de 2025

    Arrestan en EE.UU. al exsoldado que mató a cuatro personas en un bar de Montana

    9 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.