Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Cultura»Argentina Gabriela Cabezón recibe en México Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz
    Cultura

    Argentina Gabriela Cabezón recibe en México Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz

    4 de diciembre de 2024Updated:9 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La escritora y periodista argentina, Gabriela Cabezón Cámara posa tras recibir el ‘Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2024’ este miércoles en el marco de la 38 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), Jalisco (México). La escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara recibió este miércoles el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2024 otorgado por la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara en conjunto con la Universidad del Claustro de Sor Juana. EFE/ Francisco Guasco
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Guadalajara (México), 4 dic (EFE).– La escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara recibió este miércoles el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2024 otorgado por la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara en conjunto con la Universidad del Claustro de Sor Juana.

    En la ceremonia, realizada en el auditorio Juan Rulfo de la feria, Cabezón Cámara (San Isidro, 1968) afirmó que la literatura es “la corriente del mundo”, ese lugar en el que «no importa el yo» y en donde todo puede convertirse en historias.

    “Ahí no importa el yo, es la corriente del mundo, el tejido de todo lo que respira haciéndose historias, juego y música. Concibe lo inconcebible, otros mundos, otros tejidos y otras maneras de estar y no se deja atrapar, también se hace formas nuevas”, expresó.

    La autora fue galardonada por su novela ‘Las niñas del naranjel’, una reescritura de la vida de la monja y militar española Catalina de Erauso que dotó “de nueva fuerza imaginativa y simbólica a la novela histórica que relata los discursos y las violencias que se gestaron en el Nuevo Mundo”, según el acta del jurado.

    París afirma que Macron trabaja intensamente para liberar al escritor Sansal en Argelia

    La también periodista y autora de libros como ‘Las aventuras de la China Iron’ dedicó el premio a los pueblos indígenas y a su lucha por la conservación de los territorios frente a las empresas trasnacionales.

    “A los pueblos que defienden del vampiro voraz que es el capital a los bosques, a los otros animales y a los ríos (…) Es gracias a ellos, a los pueblos amerindios, que tenemos agua y aire todavía y en esa lucha se juegan la vida y, muchas veces, se las quitan”, dijo.

    La escritora y miembro del jurado, Ana García Bergua, destacó que ‘Las niñas del naranjel’ es “una apuesta por el lenguaje” que tiene en el centro a un personaje transvestido que da como resultado “una novela tierna, dura, luminosa y extraordinaria”.

    “La virtuosa libertad con la que Gabriela Cabezón jugó con el lenguaje en su obra, es un espejo de las libertades que defiende apasionadamente, (como) una manera de vivir”, aseguró.

    Antonio Cícero, destacado escritor brasileño, muere tras procedimiento de eutanasia

    Dotado con 10.000 dólares, el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz fue concebido en 1993 por la escritora nicaragüense Milagros Palma para reconocer el trabajo literario de las mujeres en el mundo hispano, específicamente a la autora de una novela publicada originalmente en español.

    El premio ha sido otorgado anteriormente a Tununa Mercado, Claudia Piñeiro, Nona Fernández, Camila Sosa Villada, Almudena Grandes, Margo Glanz, Cristina Rivera Garza, Marcela Serrano y Elena Garro, entre otras.

    La edición 38 de la feria tiene lugar del 30 de noviembre al 8 de diciembre para recibir a 850 autoras y autores de 43 países con un programa que incluye 3.000 actividades literarias.

    EFE

    Cultura Feria Internacional del Libro (FIL) Gabriela Cabezón Cámara Guadalajara Literatura México
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Von der Leyen y Frederiksen abogan por agilizar el rearme europeo y llenar el vacío de EE.UU.

    3 de julio de 2025

    México descarta que plan fiscal de Trump pueda afectar a la economía del país

    3 de julio de 2025

    Seis muertos y 29 desaparecidos tras el naufragio de un ferri cerca de la isla de Bali

    3 de julio de 2025

    Zelenski anuncia un acuerdo con empresa de EEUU para producción conjunta de drones

    3 de julio de 2025

    «Cae ‘El Arepita’ en Los Tanques; líderes del Tren de Aragua estarían en Colombia»

    3 de julio de 2025

    Política fiscal y sostenibilidad: temas clave de ministros del Mercosur en Argentina

    2 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.