HUILA, COLOMBIA. (6 DIC 2024) – La Fiscalía General de la Nación, en conjunto con la Policía Nacional y el Ejército Nacional, desarticuló una estructura de la autodenominada ‘Segunda Marquetalia’, de las disidencias de las Farc, señalada de usar drones para vigilar los movimientos de unidades militares y de la Policía en el departamento del Huila.
Capturas y hallazgos
Durante operativos realizados en Acevedo (Huila), fueron capturados Iván Alejandro L. J., Mónica Alexandra O. F., Jaider Andrés M. P. y Miguel Ángel R. C., quienes presuntamente integraban esta red criminal.
En las diligencias de registro y allanamiento, las autoridades incautaron:
- Un dron empleado para seguimientos.
- 4 fusiles con seriales borrados.
- 7 proveedores para fusil y 727 cartuchos.
- 2 barras cilíndricas de pentolita y 25 metros de cordón detonante.
- 3 chalecos pixelados, 3 celulares y 4 libretas con información relevante.
Judicialización
Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales les imputó el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.
Los procesados no aceptaron los cargos y, por decisión de un juez de control de garantías, deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza el proceso judicial.
Impacto del operativo
Este resultado es un golpe significativo contra las capacidades logísticas y operativas de la ‘Segunda Marquetalia’, dado que las armas y materiales incautados eran utilizados para coordinar acciones ilegales y realizar seguimientos a la Fuerza Pública.
La Fiscalía General de la Nación reafirma su compromiso de combatir las organizaciones criminales que representan una amenaza para la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.