Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Colombia: juez exige a congresista ofrecer disculpas públicas a víctimas de ‘falsos positivos’
    Actualidad

    Colombia: juez exige a congresista ofrecer disculpas públicas a víctimas de ‘falsos positivos’

    7 de diciembre de 2024Updated:9 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo del representante a la Cámara Miguel Polo Polo en una marcha contra las reformas del Gobierno del presidente colombiano Gustavo Petro, en Medellín (Colombia). EFE/Luis Eduardo Noriega A
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 6 diciembre de 2024.- Un juez de Bogotá ordenó al congresista colombiano Miguel Polo Polo ofrecer disculpas públicas a las Madres de Soacha y a las víctimas de las ejecuciones de civiles por miembros del Ejército, conocidas como ‘falsos positivos’, por revictimizarlas con acciones que irrespetan su memoria, se informó este viernes.

    La decisión la tomó el Juzgado 30 del Circuito de Bogotá en respuesta a una tutela (recurso de amparo) interpuesta por la Asociación de las Madres Víctimas de los Falsos Positivos (Mafapo), que señalaron que Polo, miembro de la Cámara de Representantes por una circunscripción especial afro, las «revictimiza».

    El fallo señala que el congresista deberá pedir «disculpas a las madres que integran Mafapo y al país ante un medio de comunicación institucional a nivel nacional por los actos realizados el 6 de noviembre» de este año.

    [Video] Denuncian a congresista Miguel Polo Polo por destruir homenaje a víctimas de ‘falsos positivos’

    Ese día, Polo tiró a la basura unas botas intervenidas artísticamente por las madres de Mafapo, que las pusieron en una exposición en la Plaza Núñez, ubicada entre la Casa de Nariño y el Capitolio Nacional, como homenaje a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales de Soacha, población cercana a Bogotá.

    En ese sentido, el juez ordenó a Polo que «restituya la obra artística ‘Mujeres con las botas bien puestas’ en las mismas condiciones en las que estas se encontraban».

    Las botas son un símbolo porque los militares involucrados en los ‘falsos positivos’ se las ponían a las personas que ejecutaban para hacerlas pasar por guerrilleros muertos en combate y así cobrar recompensas. Incluso algunas de las víctimas, al momento de ser halladas, calzaban dos botas del mismo pie.

    La exposición ‘Mujeres con las botas bien puestas’ iba a permanecer en la plaza durante tres días para «visibilizar el dolor y las demandas de justicia» de los familiares.

    Caso de corrupción en el Congreso: Corte Suprema llama a Petro a declarar

    Sin embargo, Polo arrojó a la basura las botas luego de manifestar que «tenían que ir a donde pertenecen, al canasto de la basura» y cuestionó el número de víctimas de los ‘falsos positivos’, insinuando que nunca llegaron a pasar, lo que generó una gran polémica en el país.

    Los ‘falsos positivos’ constituyen uno de los capítulos más oscuros del conflicto colombiano en el que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) señala que al menos 6.402 jóvenes inocentes fueron engañados con promesas de falsos trabajos y ejecutados por miembros del Ejército para mejorar las estadísticas de lucha contra la guerrilla y recibir recompensas a cambio.

    EFE

    colombia Falsos Positivos Miguel Polo Polo
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Adolescente de 16 años fue asesinado a tiros en Soledad por sicarios

    18 de mayo de 2025

    Asesinan a tiros a hombre frente a su hija de 4 años en Soledad

    18 de mayo de 2025

    Eduardo José Guerra fue asesinado a tiros en el barrio Montes, en Barranquilla

    18 de mayo de 2025

    Hermano asesina a su pariente en medio de riña familiar en Soledad

    18 de mayo de 2025

    Hallan cadáver dentro de un carro con impactos de bala en Caimalito

    18 de mayo de 2025

    Joven venezolano con antecedentes fue asesinado en Corocito, Pereira

    18 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.