Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Macron tiende la mano a la izquierda para bloquear a la extrema derecha en Francia
    Actualidad

    Macron tiende la mano a la izquierda para bloquear a la extrema derecha en Francia

    9 de diciembre de 2024Updated:12 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente de Francia, Emmanuel Macron. EFE/ Ailen Díaz
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    París, 9 diciembre de 2024.- El presidente francés, Emmanuel Macron, se abre a la negociación con los partidos de izquierdas para lograr un nuevo Gobierno que no dependa de la extrema derecha de Marine Le Pen.

    Así se desprende de las reuniones mantenidas este lunes en el Elíseo con líderes comunistas y ecologistas, que se suman a las que el pasado viernes mantuvo con los socialistas.

    «Ha accedido a cambiar de método», afirmó a la prensa la líder ecologista, Marie Tondelier a la salida de la reunión que calificó de «satisfactoria» por haber visto en el jefe del Estado «un cambio de actitud».

    Según Tondelier, el presidente tiene previsto reunir en una mesa de negociación conjunta a los diferentes partidos con representación parlamentaria con excepción de la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) de Le Pen.

    La izquierda y la ultraderecha tumban a Barnier y devuelven a Macron el bloqueo político

    «Se ha dado cuenta de que Le Pen es un mal socio», dijo Tondelier, que recordó que la dirigente de la extrema derecha votó a favor de la moción de censura que el pasado miércoles acabó con el Gobierno de Michel Barnier, al que se había comprometido a apoyar.

    En esa mesa de negociación, la líder ecologista aseguró que serán «muy exigentes» con sus propuestas, que pasan porque el próximo primer ministro salga de la alianza de izquierdas, el Nuevo Frente Popular (NFP).

    Resta por ver si en esa mesa estará la facción más radical de la alianza, La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon, reacio hasta ahora a negociar con Macron, del que piden la dimisión.

    «Cuantos más seamos, más peso tendremos», dijo Tondelier, pidiendo así a sus socios que, pese a las diferencias con el presidente, acudan a la negociación en un momento en el que «Francia está tocando fondo».

    Previamente fue el líder comunista, Fabien Roussel, quien fue recibido por Macron, que también le propuso una negociación previa al nombramiento del sustituto de Barnier.

    Roussel señaló que «sería preferible» que este fuera de izquierdas pero no lo consideró una condición absoluta porque en su opinión «lo que cuenta es que se avance y para eso es mejor tener propuestas que líneas rojas».

    Barnier: «Francia atraviesa una realidad que no desaparecerá con una moción de censura»

    Los socialistas fueron la primera fuerza de izquierdas en reunirse con Macron, y ellos sí exigieron que el nuevo primer ministro sea de izquierdas, una demanda que su portavoz parlamentario, Boris Vallaud, reiteró este lunes en la emisora France Inter.

    «Es la única forma de cambiar de rumbo político», dijo el diputado, que mantuvo la puerta abierta a la negociación.

    Resta por conocer si los ‘melenchonistas’ irán a la negociación y si los partidos de la coalición ‘macronista’, dirigidos por el ex primer ministro Gabriel Attal, aceptarán algunas de las exigencias de la izquierda, sobre todo la derogación de la reforma de las pensiones adoptada el año pasado para retrasar hasta los 64 años la edad mínima de jubilación.

    EFE

    Francia macron Marine Le Pen
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Putin convoca una cumbre con países de la Liga de Estados Árabes para octubre

    17 de mayo de 2025

    EE.UU. evalúa asentar a un millón de palestinos en Libia de forma permanente, según la NBC

    17 de mayo de 2025

    Egipto: aunque Israel normalice relaciones con árabes, no habrá paz sin Estado palestino

    17 de mayo de 2025

    España propondrá que la justicia internacional se pronuncie sobre acceso de ayuda a Gaza

    17 de mayo de 2025

    Escritores por la Tierra denuncia «amenazas directas» en países de Latinoamérica

    17 de mayo de 2025

    Una activista venezolana denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

    17 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.