La Fiscalía judicializó a cinco presuntos integrantes quienes serían responsables de mover semanalmente más de 6 millones de pesos producto de estas actividades ilícitas.
Fiscalía General de la Nación,
FGN
BOGOTÁ, COLOMBIA (9 DIC 2024) – En un contundente operativo contra el microtráfico en el occidente de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación, en articulación con la Policía Nacional, judicializó a cinco presuntos integrantes de la red delincuencial conocida como Los de La 17, quienes habrían generado rentas ilícitas de más de 6 millones de pesos semanales por actividades de tráfico de estupefacientes en la localidad de Fontibón.
Actividades delictivas
Las investigaciones revelaron que la estructura estaba dividida en dos segmentos:
- Uno se dedicaba exclusivamente a la comercialización de cocaína en modalidad de menudeo.
- El otro, se enfocaba en el control territorial, empleando acciones violentas para neutralizar a integrantes de otras estructuras criminales en la zona.
Capturas y judicialización
Durante las diligencias de registro y allanamiento realizadas en las localidades de Fontibón, Kennedy y Bosa, así como en Neiva (Huila), fueron capturados cuatro de los procesados. Un quinto integrante fue notificado en un establecimiento carcelario, donde ya se encontraba privado de la libertad.
Los judicializados son:
- Jhon Freddy P. G., alias Jhonfre, presunto líder del comercio de estupefacientes.
- Jhon Alexander M. T., alias Terry.
- Cristian Camilo C. M., alias Chalupita.
- Jorge Alberto A. H., alias Primo Beto.
- Óscar Alonso C. C., alias Chalupa.
Un fiscal seccional en Bogotá les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes agravado.
Por orden de un juez de control de garantías, todos los procesados cumplirán medida de aseguramiento en centros de reclusión.
Impacto de la operación
Este golpe estructural permitió desmantelar una red de microtráfico que operaba en puntos clave de Bogotá, evitando la expansión de sus actividades ilícitas hacia otras zonas del país. La acción también busca mitigar las problemáticas de violencia relacionadas con el control territorial en la capital.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.