Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Calentamiento global: 2024 será el primer año en rebasar los 1,5 °C, según expertos
    Actualidad

    Calentamiento global: 2024 será el primer año en rebasar los 1,5 °C, según expertos

    12 de diciembre de 2024Updated:17 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Imagen de archivo de una puesta de sol en Sidney. EFE/Dean Lewins/PROHIBIDO SU USO EN AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Londres, 12 diciembre de 2024.- La Oficina Meteorológica británica prevé que el año 2024 sea el más cálido jamás registrado, con un aumento de la temperatura media global que superará por primera vez 1,5 °C sobre niveles preindustriales, indicó este jueves en un comunicado.

    La Met Office apuntó que, si bien este calentamiento es un hito en la historia del clima, no se espera que sea permanente.

    «Hace un año, nuestro pronóstico para 2024 destacó la posibilidad de que superara los 1,5 °C por primera vez», constató Nick Dunstone.

    Hielo antártico sugiere que calentamiento inducido por humanos bordea los 1,5 grados

    «Aunque esto parece haber sucedido, es importante puntualizar que una superación temporal de 1,5 °C no significa una violación del Acuerdo de París», que se refiere a un incremento promedio a largo plazo, no en un solo año, afirmó.

    De hecho, los cálculos de la Oficina, basados en proyecciones a veinte años vista, sugieren que 2025 será algo menos cálido, situándose en tercer lugar después de 2024 y 2023.

    En 2023, la temperatura global ya marcó un récord al aumentar en 1,45 °C sobre el nivel promedio de la época preindustrial (1850-1900).

    La Oficina prevé que en 2025 el incremento sea de entre 1,29 °C y 1,53 °C (con una estimación central de 1,41 °C) por encima de esos niveles preindustriales.

    Según la Met, la principal contribución al calentamiento del planeta en 2024 fue el cambio climático, con la creciente concentración de gases de efecto invernadero.

    Sin embargo, las temperaturas globales para 2024 y 2023 también se vieron elevadas ligeramente de forma natural por el proceso de variación climática conocido como El Niño, en el que el calor del Pacífico tropical calienta la atmósfera global, dijo.

    El modelo de la Met establece el nivel de calentamiento global actual teniendo en cuenta proyecciones climáticas futuras y observaciones recientes de la temperatura de la superficie global, lo que arroja una estimación media a largo plazo de 1,3 °C por encima del período preindustrial, agregó.

    EFE

    Calentamiento global Cambio Climático Crisis
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    [Video] La Amazonía brasileña sufre con inundaciones tras dos años seguidos de intensa sequía

    19 de mayo de 2025

    Brasil quiere encabezar modelo de economía circular para conquistar más exportaciones

    19 de mayo de 2025

    Los glaciares tardarán siglos en recuperarse aunque se invierta el calentamiento global

    19 de mayo de 2025

    Cada vez habrá incendios más graves y la UE necesita adaptarse al fuego, según un informe

    19 de mayo de 2025

    Glaciares de Nepal se derriten un 65% más rápido: ONU alerta sobre crisis climática

    16 de mayo de 2025

    Amazonía brasileña reporta su menor tasa de deforestación en los últimos seis años

    15 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.