Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Mozambique: protestas tras elecciones causan 16 muertos en una semana, según Policía
    Actualidad

    Mozambique: protestas tras elecciones causan 16 muertos en una semana, según Policía

    12 de diciembre de 2024Updated:17 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Un hombre coloca un neumático en llamas en una barricada en una calle de Maputo durante una protesta post-electoral, Mozambique, 06 de diciembre de 2024. En las últimas semanas, los partidarios del ex candidato presidencial Venancio Mondlane, quien actualmente se encuentra en el exilio, han salido a las calles de la capital mozambiqueña para impugnar los resultados de las disputadas elecciones generales celebradas en octubre de 2024. (Elections, Protests) EFE/EPA/LUISA NHANTUMBO
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Maputo, 12 diciembre de 2024.- La Policía de la República de Mozambique (PRM) confirmó este jueves que al menos 16 personas murieron entre el 4 y el 10 de diciembre pasados por la violencia ocurrida en las protestas postelectorales convocadas por el candidato presidencial y líder de la oposición, Venâncio Mondlane.

    En una rueda de prensa en la capital, Maputo, el portavoz de la PRM, Orlando Modumane, señaló que durante esa semana «los miembros y partidarios de Podemos (Partido Popular Optimista para el Desarrollo de Mozambique), instigados por el ciudadano Venâncio Mondlane, llevaron a cabo varios actos de violencia, vandalismo y sabotaje de infraestructuras públicas y privadas, por tanto, «auténticas acciones subversivas» en esa ciudad y en otros puntos del país.

    «Atacaron subunidades policiales y establecimientos penitenciarios, con el objetivo de incautar armas de fuego y liberar a detenidos acusados ​​de diversos tipos de delitos legales», subrayó Modumane, al advertir de que la Policía «se defenderá por todos los medios» y que esos ataques «merecerán una respuesta debida, real y contundente».

    Mozambique: manifestaciones resurgen tras fallido diálogo entre candidatos

    El portavoz reveló que, «en el periodo analizado, se registraron 409 hechos violentos, resultando en 16 muertos, de los cuales 12 fueron perpetradores de violencia y vandalismo y cuatro miembros de la PRM».

    Las fuerzas del orden también contabilizaron «73 heridos» de diversa gravedad, incluidos agentes de policía.

    Modumane precisó que 11 comisarías policiales y centros penitenciarios resultaron atacados, 63 infraestructuras públicas y privadas fueron vandalizadas e incendiadas, 76 establecimientos comerciales asaltados y saqueados, y 12 viviendas y 9 vehículos incendiados.

    Mientras tanto, este jueves, que debía ser un día sin manifestaciones, durante la mañana las ciudades y principales carreteras de Mozambique registraron un gran movimiento de ciudadanos que buscaban volver a sus funciones habituales.

    Pero la jornada terminó con un nuevo enfrentamiento entre fuerzas policiales y cientos de ciudadanos que impidieron el normal movimiento de vehículos a través de la principal frontera terrestre con Sudáfrica.

    Violencia policial en Mozambique: HRW llama a la SADC a actuar

    Mondlane, promotor de las manifestaciones contra el presunto fraude cometido en las elecciones generales del pasado 9 de octubre, aseguró este martes que en enero próximo asumirá el cargo de «presidente electo» del país.

    Las protestas postelectorales continúan pese a la represión de la Policía, que ha usado gases lacrimógenos y hasta munición real para dispersar a los manifestantes.

    Al menos 110 personas han muerto desde el inicio de las movilizaciones el 21 de octubre, según indicó este martes la organización no gubernamental Plataforma Electoral Decide.

    Mondlane sigue fomentando manifestaciones tras rechazar acudir el 26 de noviembre pasado a un diálogo con los otros tres candidatos presidenciales propuesto por el jefe de Estado saliente, Filipe Nyusi, para abordar la crisis postelectoral.

    El diálogo se pospuso para una fecha todavía por determinar en la que puedan participar Nyusi y los cuatro candidatos.

    Protestas en Georgia: detenidos superan los 300 tras una semana de tensión

    Según los resultados provisionales de la Comisión Nacional de Elecciones (CNE), rechazados por los opositores y que debe confirmar el Consejo Constitucional, el oficialista Daniel Chapo ganó las elecciones presidenciales con el 70,67 % de los votos.

    Ese resultado permite mantenerse en el poder al Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo), que dirige el país desde su independencia en 1975.

    Desde el 21 de octubre, Mondlane ha convocado jornadas de huelga general y movilizaciones contra las presuntas irregularidades y el asesinato de un abogado y de un dirigente del partido Podemos, que lo apoyó en los comicios, aunque el candidato concurrió como independiente.

    EFE

    Mozambique Protestas
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Dejan en libertad al niño de 11 años secuestrado por disidencias de las FARC en Colombia

    22 de mayo de 2025

    Putin no quiere acabar con la guerra, afirma ministro de Defensa alemán

    16 de mayo de 2025

    Yemen: hutíes acusan a Israel de bombardear dos importantes puertos en el mar Rojo

    16 de mayo de 2025

    Gobierno de Noboa incluye a disidentes de las FARC en su lucha contra el crimen en Ecuador

    15 de mayo de 2025

    Los hutíes reivindican un nuevo ataque con un misil contra el aeropuerto de Tel Aviv

    15 de mayo de 2025

    Los bombardeos israelíes causan al menos 114 muertos en Gaza en el día de la Nakba

    15 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.