Antioquia, Colombia, 12 diciembre de 2024.- Un macabro hallazgo conmociona al municipio de Andes, Antioquia, tras el descubrimiento del cuerpo sin vida de un hombre con más de 30 heridas causadas por arma cortopunzante. El cadáver fue encontrado el lunes 9 de diciembre en el río San Juan, sector conocido como Bienvenidos, según informaron las autoridades.

El cuerpo, aún sin identificar, presentaba 32 heridas en diversas partes del cuerpo, incluidas el rostro, la región dorsal, abdominal, torácica, hioidea, escapular y un antebrazo. Según el informe judicial, las características de las lesiones descartan que se tratara de un accidente. La víctima no portaba documentos de identificación, pero su cuerpo y rostro estaban completamente tatuados, lo que podría facilitar su reconocimiento.

El hallazgo fue reportado inicialmente por habitantes de la zona, quienes alertaron al comandante del Cuerpo de Bomberos de Andes. Tras una operación en un área de difícil acceso, el cuerpo fue extraído y la Policía Judicial realizó la inspección técnica correspondiente.

Hasta el momento, no se han identificado a los responsables del crimen ni se han producido capturas relacionadas con este brutal ataque. Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que aporte información que ayude a esclarecer el caso. La Fiscalía General de la Nación confirmó que avanza en la recolección de pruebas y testimonios para determinar las causas del asesinato y dar con los autores.

En el municipio de Andes, durante 2023 se registraron 37 casos de homicidios, mientras que en lo que va de 2024 se han reportado 19, lo que representa una reducción del 48,6 %. A pesar de esta disminución, la violencia extrema en algunos de estos casos ha generado alarma entre los residentes, quienes exigen respuestas contundentes de las autoridades para garantizar la seguridad en la región.

A puñaladas asesinan a un hombre en Ciudad Bolívar: ya son 37 homicidios en 2024

Las autoridades de Ciudad Bolívar, Antioquia, investigan el asesinato de Jesús Alberto Morales Rivera, de 56 años, ocurrido el sábado 7 de diciembre en el sector Los Alpes. La víctima, un recolector de café, fue atacada en múltiples ocasiones con un arma cortopunzante, en medio de lo que habría sido una riña.

El ataque se registró hacia las 7:00 p.m., causando heridas letales en el pecho y abdomen de Morales Rivera. Aunque fue trasladado a un centro asistencial, los médicos confirmaron su fallecimiento poco después.

En Ciudad Bolívar, con corte al 11 de diciembre de 2023, se registraron 17 casos de homicidios. En lo que va de 2024, la cifra aumentó a 38, lo que representa un incremento del 123,5 %. Este nivel de violencia supera al de otras localidades del Suroeste antioqueño, como Salgar, que reporta 28 homicidios, y Urrao, con 25 casos.

Según análisis preliminares, el aumento de los homicidios podría estar relacionado con disputas territoriales, dinámicas del microtráfico y problemas de convivencia, aunque estas hipótesis aún están siendo verificadas por las autoridades. La escalada de violencia en la región ha generado alarma entre los habitantes y ha llevado a las autoridades locales a redoblar esfuerzos para investigar y controlar la situación.

En el Suroeste antioqueño, con corte al 11 de diciembre, se registraron 219 homicidios en 2023. En el mismo periodo de 2024, la cifra aumentó a 231, lo que representa un incremento del 5,5 %.

A.U.

Share.