El hombre, al parecer, aprovechó que estaba bajo detención domiciliaria para cometer el crimen y luego huir hacia el Magdalena Medio.
Fiscalía General de la Nación,
FGN
ANTIOQUIA, COLOMBIA, (13 DIC 2024) – Un hombre señalado de asesinar a su expareja sentimental en Medellín fue enviado a prisión preventiva por orden de un juez de control de garantías. El crimen ocurrió el pasado 3 de julio en el barrio 12 de Octubre, cuando la víctima, de 36 años, habría manifestado su intención de terminar la relación debido a los constantes maltratos que sufría.
Delitos imputados
Un fiscal seccional imputó al acusado los delitos de feminicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Militares y fuga de presos. Pese a la gravedad de los cargos, el procesado no los aceptó.
Detalles del caso
Según la investigación, el hombre, que se encontraba bajo detención domiciliaria por otros delitos, habría llegado a la vivienda de la víctima horas antes de cometer el ataque. Usando un arma de fuego, la agredió en circunstancias que se presumen ocurrieron tras una discusión por la decisión de la mujer de finalizar la relación.
La víctima fue trasladada a un centro asistencial, donde falleció días después debido a la gravedad de las heridas.
Captura del presunto agresor
El acusado huyó tras el crimen, pero fue capturado por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) con apoyo de la Policía y el Ejército Nacional en la vereda El Brasil, en Puerto Berrío (Antioquia). En el procedimiento, las autoridades le incautaron un subfusil mini uzi, un proveedor y 20 cartuchos.
Compromiso de las autoridades
La Fiscalía General de la Nación reiteró su compromiso con la lucha contra los feminicidios y la violencia de género, subrayando la importancia de denunciar estos casos para evitar tragedias similares.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.