Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Kurdos podrán regresar a zonas ocupadas por Turquía, según líder insurgente
    Actualidad

    Kurdos podrán regresar a zonas ocupadas por Turquía, según líder insurgente

    15 de diciembre de 2024Updated:19 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La gente se reúne para celebrar la toma de Damasco por parte de la oposición, tras las oraciones del viernes, en la Plaza de los Omeyas en Damasco, Siria, 13 de diciembre de 2024. EFE/EPA/MOHAMMED AL RIFAI
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Damasco, 15 diciembre de 2024.- Ahmed al Charaa, líder de la coalición insurgente que derrocó la semana pasada al régimen de Bachar al Asad y conocido con el nombre de guerra de Abu Mohamed al Jolani, prometió este domingo a los kurdosirios que vivirán juntos e intentará que vuelvan a las zonas hasta ahora dominadas por Turquía y los rebeldes sirios proturcos.

    ONU establece contactos directos con Siria tras una semana sin Al Asad

    «Los kurdos son parte de la patria. Fueron sujetos a una gran injusticia, como nosotros, y si Dios quiere se eliminará la injusticia. Si Dios quieren, en la Siria que viene, los kurdos serán fundamentales. Viviremos juntos, si Dios quiere, y cada cual obtendrá su derecho por la ley. No habrá más injusticia a partir de hoy sobre nuestra gente kurda», aseguró en un vídeo publicado en la cuenta oficial del Mando de Operaciones Militares, que dirige Al Charaa.

    Al final del breve clip, se le pregunta: «¿Y nuestra gente en Afrín?», a lo que Al Charaa contesta: «Si Dios quiere, lo mismo, intentaremos devolverlos a sus áreas y sus aldeas».

    Con Afrín hace referencia a la ciudad en el norte de Siria que en 2018 las tropas turcas, junto a los rebeldes sirios respaldados por Ankara, del Ejército Nacional Sirio (SNA, en inglés), ocuparon en su ofensiva contra los kurdosirios, que gestionan una administración en el norte y noreste de Siria.

    La dirección política de la autoproclamada Administración Autónoma del Norte y Este de Siria (AANES, en inglés) reiteró ayer, sábado, su llamamiento a un alto el fuego general con los insurgentes que derrocaron al régimen de Al Asad y pidió trabajar por un futuro «democrático unificado» para el país.

    La AANES, enemiga de Ankara, controla amplias zonas del noreste del país árabe y se ha estado enfrentando a milicias proturcas que atacaron sus territorios en paralelo a la ofensiva insurgente para derrocar a Al Asad, al que también se oponían pese a haber colaborado con él en situaciones de emergencia.

    Los kurdosirios buscan que su administración autónoma conviva con el nuevo Gobierno interino formado por los insurgentes tras la caída del antiguo régimen, que había estado en el poder durante alrededor de medio siglo y que fue derrocado el pasado domingo tras una rápida ofensiva por parte de grupos islamistas y proturcos.

    Se espera que el Gobierno interino tome las riendas de Siria de forma temporal hasta que se establezca una solución gubernamental definitiva para la nueva era.

    EFE

    Kurdos Siria Turquía
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Kallas confía en que la UE pacte seguir levantando sanciones económicas a Siria

    20 de mayo de 2025

    Umérov, un tártaro con estrechos lazos con Turquía, lidera el equipo negociador de Kiev

    16 de mayo de 2025

    Putin no quiere acabar con la guerra, afirma ministro de Defensa alemán

    16 de mayo de 2025

    Yemen: hutíes acusan a Israel de bombardear dos importantes puertos en el mar Rojo

    16 de mayo de 2025

    Gobierno de Noboa incluye a disidentes de las FARC en su lucha contra el crimen en Ecuador

    15 de mayo de 2025

    Los hutíes reivindican un nuevo ataque con un misil contra el aeropuerto de Tel Aviv

    15 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.