Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Regional»Valle de Aburrá»Clausuran programa cívico con 602 jóvenes participantes en el Valle de Aburrá
    Valle de Aburrá

    Clausuran programa cívico con 602 jóvenes participantes en el Valle de Aburrá

    16 de diciembre de 2024Updated:19 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto de la Policía Nacional
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    602 niños, niñas y adolescentes participaron del programa académico durante el 2024.

    Policía Nacional

    MEDELLÍN, COLOMBIA. (16 DIC 2024) – En un evento realizado por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, se llevó a cabo la clausura del programa de formación “Cátedra del Buen Ciudadano I y II”, con la participación de 602 niños, niñas y adolescentes durante el año 2024. Esta iniciativa busca fortalecer valores cívicos y fomentar la convivencia pacífica en el área metropolitana.

    Gustavo Petro condecora a José Mujica con la Cruz de Boyacá

    Un programa de formación cívica y ciudadana

    El programa, liderado por la Policía Comunitaria, está diseñado para desarrollar competencias que promuevan la apropiación, protección y respeto de los derechos y deberes ciudadanos, tal como lo establece la Constitución Política de Colombia. La formación está orientada a inculcar en los participantes valores esenciales como:

    • Solidaridad
    • Tolerancia
    • Respeto
    • Honestidad

    Además, se busca fortalecer el espíritu cívico y proyectar a los jóvenes como líderes comunitarios comprometidos con la construcción de una convivencia ciudadana pacífica.

    Impacto y proyección para el 2025

    ¡Urgente! Policía Nacional emite alertas de seguridad ante pago de primas navideñas

    El Brigadier General William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, destacó la importancia del programa como una herramienta clave para la formación de nuevas generaciones en valores ciudadanos:

    “Esta cátedra representa un aporte fundamental en la creación de líderes que trabajen por una mejor convivencia y la construcción del tejido social en nuestras comunidades”.

    Asimismo, anunció que para el 2025 las convocatorias para este programa académico estarán abiertas a partir del mes de febrero, invitando a los padres de familia y a las instituciones educativas a participar activamente en esta iniciativa.

    Compromiso con la convivencia

    La Policía Nacional reafirmó su compromiso de seguir trabajando en programas pedagógicos e innovadores que contribuyan a la formación de ciudadanos responsables y respetuosos, enfocándose en el bienestar de los habitantes del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

    A.U.


    La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.

    Antioquia Medellín pedagogía Policía Nacional Valle de Aburrá
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Desmantelan sofisticado invernadero de marihuana ligado al GDO “La Terraza”

    20 de mayo de 2025

    Guardacuencas hallan una especie de abeja nunca antes vista en montañas que rodean a Medellín

    20 de mayo de 2025

    Medellín se destaca en la fase clasificatoria para la final departamental de los Juegos Deportivos Escolares

    20 de mayo de 2025

    Una moneda aumenta la mendicidad: autoridades sensibilizan a ciudadanos en El Poblado

    20 de mayo de 2025

    Más estudiantes podrán acceder a la educación superior gracias a cambios en el programa Matrícula Cero

    20 de mayo de 2025

    Medellín le apuesta a emprendimientos agropecuarios liderados por jóvenes y mujeres

    20 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.