Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Crisis en Starbucks: huelga de empleados impacta cafeterías a nivel nacional
    Actualidad

    Crisis en Starbucks: huelga de empleados impacta cafeterías a nivel nacional

    23 de diciembre de 2024Updated:26 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de una tienda de Starbucks en Burbank, California (EE.UU.). EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Nueva York, 23 diciembre de 2024.- La huelga de empleados afiliados al sindicato Starbucks Workers United escaló este lunes y afecta ya a cafeterías situadas en doce estados diferentes de EE.UU., repartidas de costa a costa, con el objetivo de impactar en la temporada navideña.

    «Starbucks tiene que volver a la mesa de negociación y ofrecer un paquete económico que no sea insultante para los 10.000 miembros de nuestro sindicato que merecen un salario digno, horarios justos y beneficios accesibles», dijeron hoy los miembros de Starbucks Workers United a través de sus redes sociales.

    Los trabajadores sindicalizados de Starbucks que están en huelga este lunes pertenecen a establecimientos ubicados en los estados de California, Colorado, Illinois, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio, Oregón, Pensilvania, Misuri, Texas y Washington.

    Los baristas paralizaron el domingo el negocio en casi 50 cafeterías de todo el país y para mañana esta cifra podría ser de «centenares de locales» afectados, según Starbucks Workers United.

    Sindicato de Starbucks aprueba potencial huelga para lograr «subidas justas y beneficios»

    Este lleva promoviendo paros desde el viernes para comprometer a la empresa durante la desafiante temporada navideña y presionar así de cara a conseguir mejoras contractuales.

    Los convocantes argumentan que llevan tratando de negociar con la empresa desde febrero para alcanzar principalmente mejoras salariales dentro del que sería el primer convenio laboral bajo el sindicato, pero que la cúpula de la empresa no ha cumplido con sus compromisos y está obstaculizando la consecución del acuerdo.

    Starbucks Workers United ganó sus primeras elecciones sindicales en Búfalo (estado de Nueva York) en diciembre de 2021 y desde entonces ha conseguido el derecho de representar a casi 12.000 trabajadores repartidos por 528 locales de Estados Unidos.

    «El CEO de Starbucks, Brian Niccol, gana unos 50.000 dólares por hora, tiene un jet privado para desplazarse al trabajo desde fuera del estado y recibió una compensación de 113 millones de dólares. Mientras tanto, nuestro salario no sube acorde a la inflación y luchamos por conseguir las horas que necesitamos», afirma el sindicato.

    Huelga en ‘The Guardian’ y ‘The Observer’ por la venta del histórico periódico dominical

    Starbucks defiende que sigue dispuesto a reanudar las negociaciones, pero ambas partes parecen muy distanciadas en cuanto a un futuro aumento salarial.

    La compañía anotó en un comunicado que el sindicato había propuesto un «insostenible» aumento salarial del 64 %, así como un incremento acumulado del 77 % en tres años, pero desde Starbucks Workers United lo negaron.

    Starbucks cuenta con unas 11.200 cafeterías en Estados Unidos y aproximadamente 200.000 trabajadores. En muchos casos, los establecimientos de Starbucks son los únicos existentes en un amplio radio de barrios y ciudades.

    EFE

    Starbucks
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Trump logra de madrugada avanzar a voto final en la Cámara de su proyecto presupuestario

    3 de julio de 2025

    El déficit comercial de EE.UU. aumentó en mayo un 18,7 %

    3 de julio de 2025

    México descarta que plan fiscal de Trump pueda afectar a la economía del país

    3 de julio de 2025

    Corea del Sur duda si logrará un pacto arancelario con EE.  UU. dentro del plazo fijado

    3 de julio de 2025

    Merz aboga por un acuerdo rápido con EE.UU. en la disputa arancelaria

    3 de julio de 2025

    Política fiscal y sostenibilidad: temas clave de ministros del Mercosur en Argentina

    2 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.