Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Ultraderecha podría liderar el próximo gobierno en Austria por primera vez
    Actualidad

    Ultraderecha podría liderar el próximo gobierno en Austria por primera vez

    5 de enero de 2025Updated:7 de enero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El líder ultraderechista austriaco, Herbert Kickl, en una foto de archivo. EPA/FLORIAN WIESER
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Viena, 5 enero de 2025.- Las posibilidades de que Austria tenga por primera vez desde 1945 un jefe de Gobierno de extrema derecha se han vuelto factibles este fin de semana, tras los intentos sin éxito de formar un Gobierno que dejara fuera del poder al partido ultra FPÖ de Herbert Kickl, ganador de las elecciones de septiembre.

    El presidente del país, el progresista Alexander van der Bellen, quien nunca ha ocultado sus reticencias a aceptar a Kickl en el cargo del canciller federal, anunció este domingo que recibirá mañana, lunes, al líder ultra.

    «Se han debilitado las voces en el seno del (partido conservador) ÖVP que descartaban una cooperación con Kickl» tras la retirada de Karl Nehammer -canciller federal en funciones- como presidente de la formación, dijo el jefe del Estado en una breve comparecencia televisada desde el Palacio Hofburg, sede de la presidencia.

    Los acontecimientos se han precipitado desde el viernes pasado, cuando el pequeño partido Neos (neoliberal) anunció que abandonaba las negociaciones en curso con conservadores y socialdemócratas sobre una coalición tripartita.

    El jefe del Gobierno de Austria, el conservador Karl Nehammer, anuncia su dimisión

    Esa era la opción favorecida por el presidente, quien a continuación instó a conservadores y socialdemócratas a seguir negociando un acuerdo a pesar de que solo contarían con una muy estrecha mayoría en el Parlamento, de 92 del total de 183 escaños.

    Sin embargo, a última hora del sábado, los dos partidos tradicionales reconocieron, entre mutuas acusaciones, que no pudieron salvar sus diferencias programáticas, especialmente sobre las fórmulas para reducir el excesivo déficit presupuestario.

    «Ponemos fin a las negociaciones con el SPÖ (Partido Socialdemócrata) y no las continuaremos», dijo entonces el canciller federal saliente, Karl Nehammer, en un vídeo publicado en X en el que anunciaba al mismo tiempo su dimisión.

    «Dejaré mi cargo de canciller y de líder del ÖVP en los próximos días y permitiré una transición ordenada», declaró el político, que en 2021 sucedió en ambos cargos a su correligionario Sebastian Kurz, quien dimitió a su vez en medio de un escándalo de corrupción.

    El giro de los conservadores

    En una reunión extraordinaria y urgente, la cúpula del partido conservador nombró hoy a Christian Stocker, hasta ahora secretario general de la formación, como su presidente interino, en sustitución de Nehammer, y manifestó su disponibilidad a negociar con los ultras una coalición.

    «Espero que el líder del partido más votado reciba el encargo de formar un futuro gobierno», declaró Stocker a la prensa tras su nombramiento, minutos después de que el presidente del país anunciara que recibirá a Kickl.

    Van der Bellen no dijo si tenía previsto encargar al político ultra las correspondientes negociaciones, limitándose a insistir en que el futuro Ejecutivo debe contar «con una mayoría sólida, de más del 50 % (de los escaños) en el Parlamento».

    Un fallido cordón sanitario a los ultras

    Además, tras mostrarse «sorprendido» y «decepcionado» por el fracaso del intento de formar Gobierno, el presidente prometió que continuará velando por el respeto de «los pilares fundamentales de la democracia y el Estado de derecho», incluida la separación de poderes y la libertad de prensa, así como la orientación europeísta de la república.

    Austria: ultraderecha gana con victoria histórica, según proyecciones electorales

    Si bien la ley deja al jefe del Estado las manos libres para elegir a quien encarga formar un gobierno, la usanza tradicional había sido hasta ahora dar el mandato al líder del partido más votado.

    Por no haberlo hecho desde el principio, Kickl acusó a Van der Bellen de ignorar la voluntad de los electores y lo responsabilizó del «caos» generado por su deseo de establecer un cordón sanitario para mantener fuera del poder al FPÖ.

    En un comunicado, tildó el sábado de «lógica, pero demasiado tardía» la dimisión de Nehammer, y consideró que también debería dimitir el jefe de los socialdemócratas, Andreas Babler.

    «Con Nehammer, también fracasaron Babler y Van der Bellen. Ellos fueron los arquitectos de la alianza de los perdedores y ahora se enfrentan a los escombros de su estrategia para frenar a Kickl», escribió el político ultra, exministro de Interior.

    Van der Bellen le había entregado directamente a Nehammer el encargo de formar un nuevo Ejecutivo, pasando por alto al ganador, Kickl, tras constatar que éste no contaba con posibles socios para encabezar una coalición con una sólida mayoría parlamentaria, pues pese a su triunfo ocupa 57 de los 183 escaños del Parlamento.

    Scholz desmiente encuentro con Putin y califica de «indecente» la acusación

    Sea como sea, Kickl está ahora en una cómoda posición, pues la única alternativa a un acuerdo con el ÖVP que lo convertiría en jefe de Gobierno serían elecciones anticipadas, y los sondeos le auguran una nueva y más pronunciada victoria, con cerca del 35 % los votos, frente al 28,8 % que obtuvo en septiembre.

    Así las cosas, el FPÖ, uno de los partidos de extrema derecha más antiguos de Europa, fundado tras la Segunda Guerra Mundial por antiguos jerarcas y simpatizantes nazis, podría encabezar por primera vez un gobierno nacional, pues si bien ya ha subido al poder en varias ocasiones, hasta ahora lo ha hecho únicamente como socio minoritario en una coalición liderada por los conservadores.

    Wanda Rudich

    EFE

    Austria Herbert Kickl Ultraderecha
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    La ONU espera que el acuerdo entre Pakistán e India lleve a «una paz duradera»

    10 de mayo de 2025

    Venezolanos participan en el simulacro de las regionales y parlamentarias del 25 de mayo

    10 de mayo de 2025

    América Latina evalúa su autonomía geopolítica frente a China y Estados Unidos

    10 de mayo de 2025

    Samira Hamidi (AI): «No olviden Afganistán, los talibanes no deben ser normalizados»

    9 de mayo de 2025

    El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

    9 de mayo de 2025

    Ministro venezolano dice que el Gobierno de Petro promueve el cultivo de coca y marihuana

    9 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.