Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Marruecos condena a un hombre por criticar la gestión pública tras el terremoto de 2023
    Actualidad

    Marruecos condena a un hombre por criticar la gestión pública tras el terremoto de 2023

    14 de enero de 2025Updated:16 de enero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    En la imagen de archivo, varias personas montan una tienda de campaña por la previsión del mal tiempo tras el terremoto de Marruecos, en Asni, donde se ha instalado un albergue para afectados. EFE/ Kiko Huesca
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Rabat, 14 enero de 2025.- El presidente de una asociación de víctimas del terremoto de Marruecos de 2023 fue condenado por un juez de Marrakech a 3 meses de cárcel por difamación tras criticar la gestión de las autoridades marroquíes en la reconstrucción del seísmo, informó su defensa.

    Se trata de Said Ait Mahdi, juzgado este lunes por un tribunal de primera instancia de Marrakech, localidad también afectada por el terremoto que el 8 de septiembre de 2023 causó la muerte de casi 3.000 personas y la destrucción de 55.000 hogares en las cercanas montañas del Atlas.

    El hombre, que preside la «Coordinadora de los damnificados del terremoto de Al Haouz», fue sentenciado por varios delitos, entre ellos difamación, a tres meses de prisión, una multa de 500 dirhams (48 euros) y una indemnización civil de 10.000 dirhams (970 euros), indicó a EFE uno de sus abogados, Mohamed Nouini.

    Terremoto en el Tíbet: Réplicas de magnitud 5 agravan la devastación

    El condenado llevaba en prisión provisional desde el 23 de diciembre, cuando fue detenido a raíz de las denuncias de tres funcionarios marroquíes tras criticar en redes sociales la manera en que se está llevando a cabo la reconstrucción del terremoto.

    Su abogado remitió a EFE un texto publicado en Facebook por el sentenciado, en el que llamaba a las víctimas del seísmo excluidas de las ayudas o que hubieran recibido ayudas menores a protestar el pasado 6 de diciembre ante la Prefectura de la región de Al Haouz, la más afectada por el seísmo.

    En su mensaje, afirmaba que la protesta se producía «en denuncia por las duras, dolorosas y degradantes condiciones en las que viven las víctimas del terremoto en tiendas de plástico desde hace más de un año»

    El letrado Nouini, que preside la asociación Espacio Marroquí de Derechos Humanos, explicó que su representado fue denunciado por tres funcionarios de las autoridades marroquíes, un prefecto y dos auxiliares, y uno de estos últimos afirmó que fue agredido por el ahora condenado.

    En el mismo juicio se juzgaba a otros dos acusados, que fueron absueltos, y los abogados del condenado han anunciado que van a apelar la sentencia.

    Ataque de elefante: Policía de Tailandia toma declaración a familia de la víctima española

    Los delitos que se le atribuyen a Mahdi son «difundir alegaciones y hechos falsos», «difamación», «ultraje a una institución organizada», «ultraje a funcionarios públicos durante el ejercicio de su función», «agredir a un funcionario público por ejercer su función» e «instigar a cometer un delito mediante un medio electrónico público».

    Las labores de reconstrucción del seísmo continúan. Según los datos ofrecidos por el Gobierno marroquí en septiembre de 2024, con motivo del primer aniversario, se habían reconstruido hasta esa fecha 1.000 de las 55.000 viviendas afectadas por el temblor, de magnitud 6,8.

    Según estos datos, hasta ese momento 57.805 familias habían recibido al menos la primera entrega de 1.800 euros para reconstruir sus casas, como parte de las ayudas públicas de reconstrucción, divididas en dos categorías: 7.300 euros para rehabilitar y 13.000 euros para reconstruir.

    EFE

    Condena Marruecos Terremoto
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Fiscalía Económica de Chile denuncia a Google por prácticas anticompetitivas

    9 de mayo de 2025

    Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

    9 de mayo de 2025

    Díaz-Canel asegura que acordó con Xi profundizar los lazos bilaterales entre Cuba y China

    9 de mayo de 2025

    México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

    9 de mayo de 2025

    México reporta 38.065 repatriados desde inicio del mandato de Trump en EE.UU.

    9 de mayo de 2025

    Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear con el lanzamiento de un misil

    9 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.