Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»El Gobierno sirio se compromete a recuperar el noreste kurdo y su identidad árabe
    Actualidad

    El Gobierno sirio se compromete a recuperar el noreste kurdo y su identidad árabe

    15 de enero de 2025Updated:17 de enero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El Ministro de Relaciones Exteriores de Siria, Asaad al-Shibani, asiste a una conferencia de prensa con el Ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Hakan Fidan (no aparece en la imagen), después de su reunión en Ankara, Turquía, el 15 de enero de 2025. (Siria, Turquía) EFE/EPA/NECATI SAVAS
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ankara, 15 enero de 2025.- El nuevo ministro de Exteriores sirio, el islamista Asaad Shaibani, ha afirmado este miércoles, durante su primera visita oficial a Ankara, que su Gobierno está decidido a recuperar el control sobre el noreste de Siria, ahora en manos de milicias kurdas, y «restaurar la identidad árabe» en la región.

    Shaibani, que llegó hoy a Ankara junto al ministro de Defensa sirio, Murhaf Abu Qasra, y el jefe de los servicios secretos, Anas Khattab, se reunió con su homólogo turco, Hakan Fidan, en el primer viaje oficial de altos cargos sirios en Turquía desde el inicio de la guerra civil hace 14 años.

    En una rueda de prensa conjunta, ambos ministros confirmaron que habían «intercambiado opiniones» sobre la necesidad de poner fin al control de las milicias kurdosirias YPG y su alianza más amplia, las Fuerzas de Siria Democrática (FSD) sobre una vasta región del noreste de Siria.

    Conflicto entre kurdosirios y rebeldes proturcos deja más de 100 muertos en 48 horas, informa ONG

    «Las FSD están en el noreste de Siria y queremos que esta región vuelva a estar bajo el Gobierno central, que se restaure la identidad árabe y la Administración central de Damasco gobierne todo el país», dijo Shaibani durante la rueda de prensa.

    Insistió también en que ninguna parte de Siria debe «suponer una amenaza contra países vecinos», pero no participó del lenguaje de su anfitrión, que describió las milicias kurdosirias como «grupo terrorista», asegurando que «no tienen sitio» en Siria.

    Shaibani prometió que «todas las comunidades» tendrán sus derechos y su dignidad reconocidas en la nueva Siria, que proyectó como «basada en las instituciones, no en individuos, y abierta al mundo».

    Fidan, por su parte, destacó que para ayudar a la reconstrucción de Siria tras 14 años de guerra civil, la comunidad internacional debe levantar las sanciones impuestas al país y se felicitó de que «Estados Unidos ya lo haya hecho parcialmente» y que «la Unión Europea está trabajando en ello».

    Fidan ofreció también «cooperación» con Damasco para «la lucha contra el terrorismo» y en la gestión de los campos de internamiento de excombatientes del Estado Islámico, hasta ahora bajo control de las YPG, punto sobre el que no se pronunció su huésped.

    Conflicto kurdo-turco: fundador del PKK se muestra dispuesto a una resolución pacífica

    Shaibani, Abu Qasra y Khattab se reunieron al mediodía de hoy también con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien prometió que su país ayudará a Siria a cubrir las necesidades urgentes de la población y la reconstrucción.

    Erdogan insistió también en la necesidad de levantar las sanciones y en que los «grupos terroristas no tienen lugar en el futuro de Siria», según un comunicado distribuido por la Presidencia turca.

    Turquía es el principal apoyo de la coalición islamista que derrocó a Bachar Al Asad, a la que ha prometido asesorar en el proceso de transición hacia un país unificado y respetuoso con sus minorías étnicas y religiosas, y también a ayudar en la reconstrucción del país.

    Uno de los principales asuntos bilaterales se refiere a la negativa de Turquía a que las milicias kurdas YPG de Siria participen en el proceso de reconstrucción nacional del país.

    Ankara ha amenazado con lanzar una nueva intervención militar en suelo sirio para acabar con ellas si no lo hace el nuevo Gobierno sirio.

    EFE

    Kurdos Siria
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    ONU critica decisión de Irán de cortar colaboración con organismo nuclear

    2 de julio de 2025

    Europa debe estar alerta ante el autoritarismo venezolano, advierte Antonio Ledezma

    2 de julio de 2025

    Ucrania necesita armas con urgencia, insiste Rutte tras parálisis de ayuda de EE.UU.

    2 de julio de 2025

    El Salvador: clamor ciudadano pide derogar régimen de excepción

    25 de junio de 2025

    Evacuan a estadounidenses desde Israel: cientos aterrizan en Florida tras bombardeos

    24 de junio de 2025

    ONG de Ecuador cuestionan aumento de penas para menores por delitos graves

    24 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.