Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Trump en la mira: Cancilleres de América Latina se reunirán para tomar postura común
    Actualidad

    Trump en la mira: Cancilleres de América Latina se reunirán para tomar postura común

    15 de enero de 2025Updated:17 de enero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto de archivo del canciller colombiano Luis Gilberto Murillo. EFE/JESSICA LEE
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 15 enero de 2025.- Colombia, México y Honduras convocaron una reunión de cancilleres latinoamericanos este viernes 17 de enero en Ciudad de México para abordar las formas de unificar la postura de Latinoamérica y el Caribe ante la llegada de Donald Trump a la Presidencia de EE.UU.

    «Colombia, México y Honduras estamos convocando para el próximo 17 una reunión de cancilleres (…) para dialogar como región de América Latina y el Caribe sobre las implicaciones y cómo podemos unificar posiciones frente a la interlocución que vamos a tener con la Administración del presidente Donald Trump», explicó en declaraciones a la prensa el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo.

    La reunión será en Ciudad de México, donde algunos cancilleres acudirán de manera presencial y se espera la asistencia virtual de otros, según detalló Murillo.

    Violencia, corrupción y polarización en Latinoamérica: los desafíos críticos que marcarán la región en 2025

    «La llegada del presidente Trump genera muchas expectativas en toda la región. Esperamos encontrar puntos comunes de trabajo», agregó el canciller colombiano.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló en su conferencia matutina a principios de enero que había hablado con su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, presidenta pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), sobre una reunión de cancilleres para abordar los retos de la migración ante la llegada de Trump.

    Sheinbaum señaló «que es importante darle continuidad a esa conferencia que hubo en Palenque relacionada con la migración con diversos países», en referencia a la cumbre regional que albergó en octubre de 2023 el entonces presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

    «Entonces, planteamos la idea de que en enero se pudieran reunir los cancilleres de diversos países para hablar del tema de migración y de cómo cooperamos entre los países de América Latina y el Caribe para atender la migración desde la perspectiva de las causas», manifestó la mandataria mexicana sin dar más detalles.

    Ley contra migrantes sospechosos de robo, la primera en la agenda de Trump

    «Tenemos alguna preocupación, no solamente Colombia sino la región, con lo que se ha manifestado frente a la relación con México, lo que se dijo en relación con Panamá, sabemos de las manifestaciones en torno a Canadá», dijo Murillo justificando la reunión ante las últimas declaraciones de Trump sobre lo que podría intentar en su política exterior.

    El próximo presidente estadounidense ya ha atacado a México y a Panamá, asegurando que su vecino del sur está «está esencialmente gobernado por los carteles» y «está realmente en problemas, es un lugar muy peligroso» y amenazando a Panamá con retomar el canal interoceánico.

    «El Canal de Panamá es vital para nuestro país. Está operado por China. Se lo entregamos a Panamá, no a China, y han abusado de ese regalo. Nunca debió haberse tomado esa decisión», reiteró Trump la pasada semana.

    EFE

    Donald Trump Latinoamérica
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Unas 200 personas cenarán con Trump tras gastar un mínimo de 54.000 dólares en su memecoin

    13 de mayo de 2025

    De Niro: los ataques de Trump contra el cine son inaceptables, hay que reaccionar ya

    13 de mayo de 2025

    Trump respalda la «nueva generación de líderes» árabes para un nuevo Oriente Medio

    13 de mayo de 2025

    [Video] Cientos de campesinos acampan en Bogotá para pedir a Petro seguridad ante grupos armados

    13 de mayo de 2025

    Macron: «España funciona porque hizo reformas muy duras hace 15 años»

    13 de mayo de 2025

    Pepe Mujica, entre la política y la filosofía: trece frases recientes de un gran estoico

    13 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.