Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»TikTok ya no funciona en Estados Unidos
    Actualidad

    TikTok ya no funciona en Estados Unidos

    19 de enero de 2025Updated:21 de enero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo del logo de TikTok. EFE/Ritchie B. Tongo
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Washington, 18 enero de 2025.– La red social TikTok dejó de funcionar este sábado en Estados Unidos después de que el Tribunal Supremo avalara el viernes una ley aprobada el año pasado por el Congreso, que obligaba a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentarse al cierre.

    La aplicación, que cuenta con 170 millones de usuarios en EE.UU., envió a muchos de ellos un mensaje en sus teléfonos con el aviso: «Lo sentimos, TikTok no está disponible en este momento», atribuyendo el cese de sus operaciones a la legislación impulsada por el Congreso.

    Sin embargo, según el Gobierno de Joe Biden, TikTok tomó esta decisión por iniciativa propia. Tras el fallo del Tribunal Supremo, la Casa Blanca anunció que el actual Ejecutivo no aplicaría la ley y que su cumplimiento quedaría en manos del nuevo presidente, Donald Trump, quien asumirá el cargo el próximo lunes.

    La red social TikTok dejó de funcionar este sábado en Estados Unidos tras la decisión el viernes del Tribunal Supremo de avalar una ley aprobada por el Congreso que le obligaba a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentarse al cierre. Tiempo:00:39

    Precisamente este sábado en una entrevista con la cadena NBC, Trump afirmó que «probablemente» concedería a la plataforma una prórroga de 90 días para evitar su prohibición en Estados Unidos.

    El mensaje de TikTok en los dispositivos de los usuarios apareció aproximadamente una hora y media antes de la entrada en vigor de la ley, prevista para las 00.01 del domingo, hora del Este de Estados Unidos.

    Al intentar acceder a la plataforma, los usuarios recibieron un aviso informando de que la aplicación estaba bloqueada con un mensaje en el que la empresa afirmaba: «Tenemos la suerte de que el presidente Trump ha indicado que trabajará con nosotros en una solución. ¡Permanezcan atentos!».

    TikTok podría recibir una prórroga de 90 días según Donald Trump

    Además, algunos usuarios informaron de que TikTok había sido retirada de la tienda de aplicaciones de Apple en EE.UU., por lo que ya no se puede descargar.

    En la práctica, la entrada en vigor de la ley obliga a Apple y Google a eliminar TikTok de sus tiendas de aplicaciones, así como a las empresas de alojamiento web que colaboran con la plataforma, como Oracle y Amazon Web Services, a cortar relaciones con ella.

    El incumplimiento de la norma, que fue aprobada por motivos de seguridad nacional, conlleva sanciones económicas significativas: las empresas que sigan apoyando a TikTok podrían enfrentarse a multas de hasta 5.000 dólares por usuario, lo que podría traducirse en miles de millones de dólares, dado el tamaño de su base de usuarios en EE.UU.

    El viernes por la noche, TikTok ya advirtió que se vería obligada a suspender operaciones este domingo a menos que la Administración de Biden garantizase que no impondría multas a las compañías que respaldan la aplicación.

    Supremo de EEUU avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

    En respuesta, anoche, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, calificó la declaración de TikTok de «maniobra publicitaria» y reiteró que el Gobierno de Biden no tenía intención de hacer cumplir la ley, dejando la decisión en manos de Trump.

    La legislación, aprobada en abril de 2024, daba a ByteDance un plazo de nueve meses para vender sus operaciones en EE.UU. a un comprador que no fuera considerado un «adversario» del país y establecía que, de lo contrario, sería prohibida el 19 de enero por motivos de seguridad nacional.

    El Gobierno de Biden y los legisladores que promovieron la norma consideran imprescindible que TikTok se desvincule de ByteDance por el riesgo de que el Gobierno chino pueda acceder a datos de usuarios estadounidenses o influir en el debate público del país.

    Musk compraría TikTok y otros clics tecnológicos en América

    Frente a estos argumentos, TikTok asegura que ha tomado medidas para proteger la privacidad de sus usuarios y niega que su plataforma pueda ser utilizada por Pekín como herramienta de propaganda.

    Además de TikTok, la prohibición también ha afectado a CapCut, una popular aplicación de edición de video propiedad de ByteDance y utilizada por muchos creadores para generar contenido en la plataforma.

    Aunque Trump decidiera revertir la medida, la entrada en vigor de esta ley marca la primera vez en la historia que EE.UU. prohíbe una red social a nivel nacional.

    EFE

    ByteDance China EE.UU. TikTok
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Alivio en Canadá por el resultado del encuentro entre Trump y Carney en la Casa Blanca

    8 de mayo de 2025

    El correísmo defiende a alcalde de Quito ante «intentos golpistas» en forma de revocatoria

    8 de mayo de 2025

    Patronal mexicana llama a fortalecer el diálogo para revisar el T-MEC en 2026

    8 de mayo de 2025

    Xi felicita a Merz por su elección y le pide que Pekín y Berlín promuevan la globalización

    8 de mayo de 2025

    Senado argentino rechaza proyecto que podía impedir una candidatura de Cristina Fernández

    8 de mayo de 2025

    Rubio bromea con asumir aún más cargos en la Administración Trump, sería «bibliotecario»

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.