Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Túnel clandestino en la frontera México-EEUU operaba desde hace dos años, estiman autoridades
    Actualidad

    Túnel clandestino en la frontera México-EEUU operaba desde hace dos años, estiman autoridades

    19 de enero de 2025Updated:21 de enero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    MEX074. CIUDAD JUÁREZ (MÉXICO), 18/01/2025.- Fotografía del interior de un túnel descubierto debajo del Río Bravo, este sábado en Ciudad Juárez (México). El túnel clandestino descubierto el pasado 10 de enero debajo del Río Bravo (Río Grande en EEUU) y que conectaba a la fronteriza Ciudad Juárez con El Paso, en Texas, Estados Unidos, tendría hasta dos años operando, según cálculos preliminares de autoridades mexicanas. EFE/ Luis Torres
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad Juárez (México), 18 enero de 2025.- El túnel clandestino descubierto el pasado 10 de enero debajo del Río Bravo (Río Grande en EE.UU.) y que conectaba a la fronteriza Ciudad Juárez con El Paso, en Texas, Estados Unidos, tendría hasta dos años operando, según cálculos preliminares de autoridades mexicanas.

    En un recorrido a medios por parte del Ejército mexicano, el general brigadier de Estado Mayor, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), José Salud Lemos, explicó que el túnel cuenta una longitud de casi 300 metros, tan solo en lado mexicano.

    Además de una altura de 1,80 metros y un ancho de 1,20 metros, con “un sistema de cableado eléctrico que ilumina su interior y un tubo de ventilación para permitir el flujo de oxígeno”, según el comandante de la guarnición de la fronteriza Ciudad Juárez.

    MEX074. CIUDAD JUÁREZ (MÉXICO), 18/01/2025.- Agentes de la Guardia Nacional (GN) vigilan la entrada de un túnel debajo del Río Bravo, este sábado en Ciudad Juárez (México). El túnel clandestino descubierto el pasado 10 de enero debajo del Río Bravo (Río Grande en EEUU) y que conectaba a la fronteriza Ciudad Juárez con El Paso, en Texas, Estados Unidos, tendría hasta dos años operando, según cálculos preliminares de autoridades mexicanas. EFE/ Luis Torres

    Mientras la Fiscalía General de la República (FGR) apenas asumió las investigaciones alrededor de este túnel clandestino, las autoridades ya apuntan a que este tipo de construcciones suelen ser empleadas por grupos delictivos para actividades como el tráfico de drogas, personas y mercancías ilegales y que estas operaciones podrían haberse dado hasta por dos años.

    “Como fue una obra que se realizó de manera oculta, debió haberse llevado un buen tiempo (operando), yo creo que algunos años, pudieron haber sido uno o dos años (los que estuvieron operando)”, explicó Lemos Cisneros.

    Acceso oculto y sofisticación técnica

    El túnel se encontraba oculto dentro de un sistema de alcantarillado natural, lo que complicó su detección inicial. La estructura subterránea conecta Ciudad Juárez con El Paso, Texas, un corredor estratégico en la frontera norte de México.

    El túnel cuenta con láminas de madera en el techo y los laterales para prevenir derrumbes, sostenidas por postes de madera de 4×4 pulgadas.

    El túnel clandestino descubierto el pasado 10 de enero debajo del Río Bravo (Río Grande en EE.UU.) y que conectaba a la fronteriza Ciudad Juárez con El Paso, en Texas, Estados Unidos, tendría hasta dos años operando, según cálculos preliminares de autoridades mexicanas. Tiempo:01:21

    La entrada está camuflada con una tapa de madera cubierta de cemento, ubicada a un costado de la avenida Heroico Colegio Militar, en una zona céntrica y patrullada, lo que hace aún más llamativo que su construcción haya pasado desapercibida.

    Investigaciones en curso

    El túnel, custodiado por elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, es objeto de una investigación liderada por la FGR.

    Las autoridades detallaron que no han descartado ninguna línea de investigación como en la que se presume que se cobraba una cantidad por el uso de este túnel y que trascendió por redes sociales.

    MEX074. CIUDAD JUÁREZ (MÉXICO), 18/01/2025.- Fotografía del interior de un túnel descubierto debajo del Río Bravo, este sábado en Ciudad Juárez (México). El túnel clandestino descubierto el pasado 10 de enero debajo del Río Bravo (Río Grande en EEUU) y que conectaba a la fronteriza Ciudad Juárez con El Paso, en Texas, Estados Unidos, tendría hasta dos años operando, según cálculos preliminares de autoridades mexicanas. EFE/ Luis Torres

    “Todo eso que está en redes sociales, por supuesto que la autoridad lo está tomando en cuenta. Fueron parte de los indicios para hacer su búsqueda”, comentó el general brigadier.

    Además, sostuvo que la recopilación de testimonios e investigaciones de la Fiscalía mexicana revelará su existió o no algún tipo de complicidad con autoridades gubernamentales “o de qué manera se llevó a cabo” su operación.

    Impacto en la seguridad fronteriza

    En tanto, la detección de este túnel ha encendido las alarmas entre las autoridades mexicanas y estadounidenses, quienes han intensificado los operativos en la región para localizar otras posibles construcciones similares.

    Activista asegura que migrantes hablaban de túnel debajo del río Bravo hace más de un año

    “La coordinación con las autoridades norteamericanas es permanente. La información que ellos tienen, la coordinación ha sido fundamental para dar con este tipo de túneles”, afirmó Lemos Cisneros.

    Aunque el túnel será clausurado próximamente del lado mexicano, las autoridades aseguraron que el proceso se llevará a cabo únicamente después de haber recopilado toda la evidencia necesaria para las investigaciones.

    “El gobierno de Estados Unidos ha hecho un rastreo en toda esta parte de aguas arriba y abajo en busca de más túneles”, añadió el general brigadier.

    EFE

    EE.UU. Juárez México Río Bravo Texas Túnel clandestino
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Capturado en Villa Hermosa un joven con arma de fuego durante operativo policial en Bosconia

    1 de julio de 2025

    Dos sujetos detenidos en Aguachica por hurto de celular gracias a denuncia ciudadana

    1 de julio de 2025

    Adolescentes reciben sentencia por asesinato de menor en zona boscosa de Usme, Bogotá

    1 de julio de 2025

    Fiscalía judicializa red que promovía deforestación en la Serranía de las Quinchas, Santander

    1 de julio de 2025

    Pastor cristiano fue asegurado por presunto abuso sexual a menor en Ginebra, Valle del Cauca

    1 de julio de 2025

    Envían a prisión a presunto asesino de adulto mayor en Córdoba, Bolívar

    1 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.