Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Indignación en Bogotá: mural dedicado a madres de víctimas del conflicto es vandalizado
    Actualidad

    Indignación en Bogotá: mural dedicado a madres de víctimas del conflicto es vandalizado

    19 de enero de 2025Updated:21 de enero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía panorámica de integrantes de colectivos artísticos pintando un grafiti en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 19 enero de 2025.- El mural con la frase ‘Las cuchas tienen razón’, un homenaje a las madres de víctimas del conflicto armado que colectivos artísticos hicieron el viernes pasado en Bogotá, fue vandalizado y pintado de negro, después de que esa misma imagen fuera borrada de una pared de Medellín y se volviera a pintar.

    Las letras amarillas pintadas en la calle 45 con carrera Séptima, en una zona céntrica de Bogotá, amanecieron este domingo pintadas de negro y no se puede ya leer la frase que en los últimos días se ha hecho viral y que reinvindica que las madres (‘cuchas’ es una forma informal de decir viejas) que buscaban justicia por sus hijos desaparecidos o asesinados tenían razón.

    «Rechazamos estás acciones vandálicas, cargadas de ignorancia, violencia e intolerancia y que desconocen la historia y memoria de nuestro país. Hagamos un mural, una frase, una canción, una danza, en cada cuadra, en cada barrio, en cada esquina, que nos convoque a la vida, al perdón, a la reconciliación, a la Paz», denunció el representante a la Cámara por el oficialista Pacto Histórico Alirio Uribe.

    [Video] El mensaje de «Las cuchas tienen razón» resiste en Medellín: mural tapado y repintado

    La Comuna 13 de Medellín fue escenario entre el 16 y el 17 de octubre de 2002 de Orión, una operación de las Fuerzas Armadas para expulsar a los milicianos de las guerrillas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y Ejército de Liberación Nacional (ELN).

    Para defensores de los derechos humanos, esta acción, que se realizó con la ayuda de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), dejó numerosos muertos y desaparecidos que, al parecer, fueron sepultados en un vertedero conocido como La Escombrera, en la Comuna 13 de Medellín.

    ‘Las cuchas tienen razón’ es una referencia a que el pasado 18 de diciembre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) anunciaron que encontraron los primeros cuerpos humanos en ese lugar luego de años de búsqueda de desaparecidos durante el conflicto armado vivido entre 2001 y 2004 en el sector de la Comuna 13, cuando ocurrió la Operación Orión.

    El mural de Medellín

    Esta semana, el mural de ‘Las cuchas tenían razón’ que colectivos artísticos habían pintado en una pared del norte de Medellín amaneció tapado luego de que la Alcaldía tomara la decisión de cubrirlo.

    Colombia: conflicto entre guerrillas cobra más de 80 vidas, informa gobernador

    «Una cosa es el graffiti como expresión artística, ejemplo lo que se ha logrado en la Comuna 13 y en otras zonas de Medellín. Es más, está reglamentado por un acuerdo municipal. Y en nuestro Plan de Desarrollo hemos definido intervenir 30.000 metros cuadrados con arte urbano», expresó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en X.

    Y añadió: «Otra cosa muy diferente es el desorden y quienes simplemente quieren generar caos y poner fea y sucia la ciudad. Acá hay respeto por las expresiones artísticas y las apoyamos, y al mismo tiempo tenemos claro que el espacio público de la ciudad es de todos y hay que mantenerlo limpio y bonito».

    En la polémica incluso intervino el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien se preguntó: «Por qué se dedica a borrar el arte que expresa uno de los peores horrores humanitarios cometidos en Medellín: la operación Orión, la entrega al paramilitarismo de la comuna XIII y la desaparición de centenares de personas, la mayoría, jóvenes, el descuartizamiento de adultos, las fosas comunes».

    Catatumbo en crisis: Ya son 60 las víctimas mortales del conflicto, según Defensoría

    Sin embargo, los colectivos artísticos, acompañados por madres buscadoras de La Escombrera, volvieron a pintar el mural, que hasta ahora no ha sido borrado y que la Alcaldía se ha comprometido en mantener por seis meses.

    Los colectivos artísticos que pintaron el de Bogotá ya han hecho un llamado para volver a repintar el mural de la capital este mismo domingo.

    EFE

    Bogotá colombia Conflicto armado Las cuchas tienen razón mural
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El Gobierno alemán inaugura una exposición sobre energías limpias y transición en Colombia

    3 de julio de 2025

    La canciller Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

    3 de julio de 2025

    Tres hombres fueron enviados a prisión por contaminar contenedores en Santa Marta con cocaína rumbo a Bélgica

    2 de julio de 2025

    Fiscalía imputó homicidio agravado a mujer que mató a su compañero en Cundinamarca

    2 de julio de 2025

    Judicializados cinco presuntos integrantes de ‘Cuatro Vientos’ por microtráfico en Ibagué

    2 de julio de 2025

    Caen ‘Los Magos’, responsables de homicidios selectivos y tráfico de drogas en Valle del Cauca

    2 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.