Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Rehenes liberadas llegan a Israel mientras Gaza cambia bombardeos por vítores
    Actualidad

    Rehenes liberadas llegan a Israel mientras Gaza cambia bombardeos por vítores

    19 de enero de 2025Updated:21 de enero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    REIM (ISRAEL).- La civil liberada por Hamás Emily Damari este domingo, en Reim (Israel), punto de encuentro donde les reciben sus madres. En la base militar israelí de Reim, a apenas siete kilómetros de Gaza, el paso a lo lejos de un convoy del Ejército despierta vítores, cánticos, y aplausos: en él viajan las tres primeras rehenes liberadas gracias al acuerdo de alto el fuego en la Franja, que tras 471 días en cautividad vuelven a entrar a territorio israelí. EFE/ Ejército De Israel
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Reim (Israel), 19 enero de 2025.- En la base militar israelí de Reim, a apenas siete kilómetros de Gaza, el paso a lo lejos de un convoy del Ejército despierta vítores, cánticos, y aplausos: en él viajan las tres primeras rehenes liberadas gracias al acuerdo de alto el fuego en la Franja, que tras 471 días en cautividad vuelven a entrar a territorio israelí.

    En la zona, en la que hace tan sólo unas horas el ruido de los bombardeos de Israel sobre Gaza era una constante, vuelve a hacerse el silencio tras el paso del convoy. En la base de Reim se encuentra una de las tres instalaciones creadas por el Ejército, junto a las de Erez y Kerem Shalom, para recibir a los secuestrados que serán liberados en las próximas semanas.

    Las jóvenes que han salido de Gaza son Emily Damari, de 28 años; Doron Steinbrecher, de 31; y Romi Gonen, de 24. Todas ellas forman parte de las 251 personas secuestradas por los milicianos palestinos durante el ataque encabezado por Hamás el 7 de octubre de 2023, en los que mataron además a casi 1.200 personas.

    REIM (ISRAEL).- La civil liberada por Hamás Emily Damari este domingo, en Reim (Israel), punto de encuentro donde les reciben sus madres. En la base militar israelí de Reim, a apenas siete kilómetros de Gaza, el paso a lo lejos de un convoy del Ejército despierta vítores, cánticos, y aplausos: en él viajan las tres primeras rehenes liberadas gracias al acuerdo de alto el fuego en la Franja, que tras 471 días en cautividad vuelven a entrar a territorio israelí. EFE/ Ejército De Israel 

    «Es increíble, y lo digo con sentimientos encontrados», confiesa a EFE, visiblemente emocionado, el portavoz del Ejército David Baruch, que recuerda que aún muchos rehenes están en Gaza y que ha pasado «demasiado» tiempo hasta que las tres hoy liberadas han podido salir del enclave.

    Las imágenes del Ejército muestran a las tres jóvenes sonrientes y en aparente buen estado de salud, aunque delgadas y pálidas, al bajar de un vehículo de la Cruz Roja dentro del enclave, cuando fueron entregadas a las fuerzas para su traslado definitivo a territorio israelí, en Reim.

    Allí, sus madres las esperaban, mientras en los alrededores del recinto militar una treintena de personas se reunieron para recibir el convoy cargando con pancartas y banderas.

    REIM (ISRAEL).- La civil liberada por Hamás Emily Damari este domingo, en Reim (Israel), punto de encuentro donde les reciben sus madres. En la base militar israelí de Reim, a apenas siete kilómetros de Gaza, el paso a lo lejos de un convoy del Ejército despierta vítores, cánticos, y aplausos: en él viajan las tres primeras rehenes liberadas gracias al acuerdo de alto el fuego en la Franja, que tras 471 días en cautividad vuelven a entrar a territorio israelí. EFE/ Ejército De Israel 

    «No es una celebración, ha habido una guerra», aclara a EFE Yael, una de las jóvenes que, a pesar de no conocer a las chicas, ha viajado desde un pueblo vecino para recibirlas. Porta una bandera amarilla, color convertido en símbolo del movimiento para exigir al Gobierno de Benjamín Netanyahu el retorno de los rehenes.

    Los helicópteros que las llevaron al hospital Sheba de Tel Aviv alzan el vuelo a las 20.00 hora local (18.06 GMT). La explanada en la que las naves esperaban a las rehenes era, hace 15 meses, el acceso que Gonen utilizó para entrar al festival musical Nova, donde fue secuestrada junto a otras 39 personas.

    El festival fue ese 7 de octubre el escenario de una de las mayores masacres de la jornada, con más de 360 muertos que se vieron sorprendidos por el ataque de los milicianos. Poco después, Israel emprendería una ofensiva que ha causado cerca de 47.000 muertos en Gaza, de los cuales las autoridades del enclave estiman que el 70 % son mujeres y niños.

    Hamás revela los nombres de las rehenes que serán liberadas en Gaza este domingo

    Gonen llamó a su madre durante el ataque para decirle que le habían disparado en la mano. Baruch, visiblemente emocionado, recuerda la anécdota y asegura que la madre de la joven le dijo al teléfono «vamos a por ti».

    En las imágenes difundidas por el Ejército se muestra a Gonen abrazada a su madre en la base militar, con la mano vendada y dos dedos cercenados, por los disparos recibidos en el ataque de Hamás del 7 de octubre.

    La liberación de 63 rehenes, pendiente de la segunda fase

    Gonen, Damari y Streinbrecher forman parte de los 33 liberados durante la primera fase del acuerdo de alto el fuego, de 42 días, si bien otros 61 secuestrados sólo serán liberados si Israel y Hamás pactan prolongar el alto el fuego a su segunda fase. Esta implica el cese definitivo de las hostilidades en Gaza.

    «Es un alto el fuego temporal», decía sin embargo esta mañana el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, quien aseguró que Israel no dudará en volver a atacar Gaza si no logra sus objetivos de guerra, entre los que destacó que Hamás deje de gestionar la Franja.

    470 días en Gaza: una cronología del cautiverio de los rehenes israelíes

    Mientras espera a que el helicóptero con las rehenes abandone la base, Baruch se expresa en términos similares: «Aún no ha terminado», asegura, rompiendo con el tono con el que se expresaba anteriormente. «Pero tenemos esperanza».

    El alto el fuego comenzó en el enclave, tras retrasos que Israel achacó a que Hamás no había informado de quiénes serían finalmente las rehenes liberadas, a las 11.15 hora local (9.15 GMT).

    A cambio de las rehenes, 90 prisioneros palestinos (entre ellos, 9 menores de edad) serán excarcelados este domingo, 30 por cada una de ellas.

    Paula Bernabéu

    EFE

    Gaza Hamas Israel Rehenes
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Al menos 6 muertos y 40 heridos tras ataque israelí contra Hospital Europeo en sur de Gaza

    13 de mayo de 2025

    Israel mata a dos palestinos, uno periodista, en bombardeo contra Hospital Nasser de Gaza

    13 de mayo de 2025

    OMS advierte que 500.000 gazatíes enfrentan hambruna por bloqueo de asistencia

    13 de mayo de 2025

    Hamás libera al soldado estadounidense Edan Alexander, rehén en Gaza

    12 de mayo de 2025

    Bombardeo israelí en una escuela del norte de Gaza mata a 16 palestinos, incluidos 5 niños

    12 de mayo de 2025

    Familias de rehenes israelíes cuestionan liberación de Alexander: «¿Y nuestro pasaporte?»

    12 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.