Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Fin del programa ‘CBP One’: México advierte a migrantes en su frontera sur
    Actualidad

    Fin del programa ‘CBP One’: México advierte a migrantes en su frontera sur

    20 de enero de 2025Updated:22 de enero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) anuncia el cierre de oficinas de migración este lunes, en el municipio de Tapachula en Chiapas (México). EFE/ Juan Manuel Blanco
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Tapachula (México), 20 enero de 2025.- Autoridades mexicanas advirtieron este lunes a migrantes en la frontera sur del próximo fin de ‘CBP One’, aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense que permite gestionar citas de asilo desde México, ante el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

    Los migrantes se toparon con un aviso del Instituto Nacional de Migración (INM) sobre que dejará de atender en sus oficinas de Tapachula, la mayor ciudad del límite de México con Centroamérica, a personas que necesitan trámites para continuar con su proceso de ‘CBP One’, según constató EFE sobre el terreno.

    Un agente federal expresó con un megáfono que ya solo atenderán a quienes tienen citas del día 30 de enero hacia días anteriores.

    Personal de la Guardia Nacional (GN) bloquea el avance de migrantes a las oficinas de migración este lunes, en el municipio de Tapachula en Chiapas (México). EFE/ Juan Manuel Blanco

    “Como es de su conocimiento, hasta el día de hoy no tenemos todavía información fehaciente y verídica para continuar con la atención para las próximas fechas y, en dado caso de continuar con el programa, será informado a través del área de comunicación social del Instituto Nacional de Migración», exclamó el funcionario.

    Bajo la presidencia de Joe Biden (2021-2025), Estados Unidos lanzó la aplicación ‘CBP One’ para que migrantes en la frontera de México solicitaran asilo y, desde el 23 de agosto pasado, la habilitó en los estados del límite sur mexicano, Chiapas y Tabasco, donde el Gobierno mexicano creó un programa de apoyo de trámites y traslado.

    “Un esquema que se llama ‘CBP One’, no sabemos si va a permanecer o no, pero lo que nosotros queremos es que, si desaparece, se establezca algo similar, porque ha tenido resultados”, declaró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina.

    Personal de la Guardia Nacional (GN) bloquea el avance de migrantes a las oficinas de migración este lunes, en el municipio de Tapachula en Chiapas (México). EFE/ Juan Manuel Blanco

    Pero en la frontera sur, los agentes migratorios reconocieron que no existe «información fehaciente» que permita seguir con la atención relacionada con este programa para quienes tienen cita a partir de febrero.

    Un venezolano que ya cuenta con su Forma Migratoria Múltiple (FMM) para moverse a través de México pidió a la autoridad migratoria que no frene la asistencia.

    “Ya tengo los boletos del avión, por los cuatro fueron 26.000 pesos (unos 1.250 dólares), pienso viajar con esto hasta donde se me vence (el permiso de traslado) y llegar a la Ciudad de México para que me den otro», narró a EFE el suramericano, quien prefirió no identificarse.

    Ley de enemigos extranjeros será clave en la emergencia fronteriza de Trump

    Trump planea firmar este lunes 10 órdenes ejecutivas sobre migración, incluyendo «cerrar» la frontera con el despliegue de militares, declarar terroristas a los cárteles mexicanos y revivir el programa migratorio ‘Quédate en México’.

    Aún así, migrantes como Breiner, venezolano que ya tiene una cita para el 30 de enero, no pierden la esperanza.

    «Estamos esperando si sí o si no (sigue la atención), pues dijeron que hoy pasaban hasta los 30 y números anteriores. Vamos a esperar, de repente corremos con suerte porque no sabemos qué va pasar», opinó.

    EFE

    CBP One Donald Trump EE.UU. Frontera México migrantes
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Los tesoros de EE.UU. que forman parte del Patrimonio Mundial

    22 de julio de 2025

    EE.UU. sanciona a una red que importa petróleo y lava dinero para los rebeldes hutíes

    22 de julio de 2025

    Trump presiona y AstraZeneca invertirá 50.000 millones para evitar sanciones

    22 de julio de 2025

    Venezuela informa repatriación masiva de migrantes desde cárceles en EE.UU.

    22 de julio de 2025

    EE.UU. anuncia su retirada de la Unesco a fines de 2026 por no contribuir a sus intereses

    22 de julio de 2025

    Enviado de EEUU continúa reuniones en Beirut para avanzar su plan centrado en Hizbulá

    22 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.