Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Derechos Humanos»Gustavo Petro pide a migrantes colombianos volver de EE.UU. con promesas de ayudas
    Derechos Humanos

    Gustavo Petro pide a migrantes colombianos volver de EE.UU. con promesas de ayudas

    31 de enero de 2025Updated:4 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una foto de archivo. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 31 de enero de 2025.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este viernes a sus compatriotas indocumentados en Estados Unidos que regresen al país y les prometió «créditos productivos» para que rehagan su vida.

    «Le solicito a las colombianas y colombianos sin documentos en EEUU dejar sus trabajos de inmediato en ese país y retornar a Colombia lo más pronto posible. La riqueza la produce solo el pueblo trabajador», expresó el mandatario en la red social X, tras la crisis diplomática del pasado domingo entre ambos países.

    La crisis de migrantes deja abierta una herida en la relación de Colombia con EE.UU.

    Petro afirmó que el Departamento de Prosperidad Social (DPS) «buscará entregar créditos productivos a quienes retornados se inscriban en sus programas» y los invitó a construir «riqueza social en Colombia».

    El mandatario colombiano desautorizó el pasado domingo el ingreso al país de dos aviones con deportados de EE.UU. alegando que, al venir esposados, no estaban recibiendo un «tratamiento digno», lo que provocó una grave crisis diplomática entre los dos países.

    En respuesta, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la imposición de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, además de otras sanciones de viaje y migratorias, y Petro contestó con una medida arancelaria similar.

    Sin embargo, ese mismo día por la noche los dos Gobiernos llegaron a un acuerdo por el que Colombia, según la Casa Blanca, aceptó «todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los ilegales extranjeros de Colombia retornados desde Estados Unidos, incluidos en aviones militares, sin limitaciones o retrasos», pero la tensión aún persiste en la relación bilateral.

    Aterriza en Bogotá el primero de los dos aviones colombianos que trae deportados de EE.UU.

    Esta semana ya llegaron los primeros cuatro vuelos con deportados. Tres de esos vuelos fueron en aviones de la Fuerza Aérea Colombiana enviados a Estados Unidos a buscar a los deportados, quienes llegaron al país sin esposas, mientras que el cuarto fue en un avión estadounidense.

    El mandatario colombiano volvió a criticar esta madrugada las políticas migratorias de Trump y dijo que «la estatua de la libertad ya no alumbra».

    «Le corresponde a la juventud estadounidense y a los trabajadores y trabajadoras volver a encender la luz», añadió Petro.

    EFE

    Colombia. EE.UU. migrantes colombianos Presidente Gustavo Petro
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Envían a prisión a presunto asesino de adulto mayor en Córdoba, Bolívar

    1 de julio de 2025

    Fiscalía logra avances clave contra la extorsión en Caquetá

    1 de julio de 2025

    Patrullero de la Policía es enviado a prisión por secuestro y robo en el Huila

    1 de julio de 2025

    Ocho líderes identificados fueron enterrados en fosa común en zona rural de Guaviare

    1 de julio de 2025

    Intentó matar a su expareja: detenido en Yarumal el principal sospechoso

    1 de julio de 2025

    Dos capturados por feminicidios en Anzá y Angelópolis

    1 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.