Bolívar, Colombia, 3 febrero de 2025.- La Policía Nacional de Colombia, a través de la Dirección de Antinarcóticos (DIRAN) y en colaboración con agencias de Estados Unidos como Homeland Security Investigations (HSI) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), logró la incautación de 1.607 kilogramos de cocaína en una carga de fruta contaminada que tenía como destino Sevilla, España.
Detalles del operativo y modalidad de ocultamiento
La droga fue detectada en un cargamento de bananos a través de la modalidad de contaminación de carga lícita. En total, la sustancia ilícita estaba distribuida en 4 pallets con 216 cajas de banano, de las cuales 205 estaban contaminadas.
Las investigaciones indican que el estupefaciente habría sido transportado desde Caucasia, Antioquia, hasta la plataforma portuaria de salida. La empresa exportadora registra 83 exportaciones previas, mientras que la empresa importadora en Sevilla, España, fue creada hace apenas ocho meses con un capital de 3.000 euros, lo que genera sospechas sobre su verdadera actividad comercial.
Golpe financiero al narcotráfico
Las autoridades estiman que este decomiso representa una pérdida de más de 88 millones de euros para la organización criminal implicada. Además, se impidió la comercialización de aproximadamente cuatro millones de dosis en mercados internacionales.
Este resultado fue posible gracias al trabajo especializado del Grupo de Control e Inspección de Carga (TCIU) de la Dirección de Antinarcóticos, cuyos agentes lograron perfilar e interceptar el envío ilícito antes de que llegara a su destino.
La Dirección de Antinarcóticos reafirmó su compromiso en la lucha contra el tráfico de drogas y destacó la importancia de la cooperación internacional para desmantelar las redes criminales que afectan la seguridad global.
A.U.