Moscú, 4 de febrero de 2025.- Dos bombarderos estratégicos TU-95MS de la Fuerza Aeroespacial rusa efectuaron una misión de patrullaje sobre aguas neutrales del mar de Barents, informó hoy el Ministerio del Defensa de Rusia.
«Dos portamisiles estratégicos de largo alcance Tu-95MS realizaron un vuelo programado en el espacio aéreo sobre las aguas neutrales de los mares de Barents y Noruega», señaló el ministerio ruso de Defensa en un comunicado publicado en Telegram junto a un vídeo de la misión.
Los bombarderos fueron escoltados por aviones MiG-31 de la Fuerza Aeroespacial rusa y Su-33 de la Armada Rusa, añade la nota y precisa que la misión de patrullaje se prolongó durante más de cuatro horas.
Además señaló que durante algunos tramos de la ruta «los bombarderos estratégicos fueron seguidos por cazas de estados extranjeros».
«Todos los vuelos de aviones de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas se realizan en estricta correspondencia con las normas internacionales para el uso del espacio aéreo», concluyó Defensa.
Los más recientes tuvieron lugar el pasado 30 de enero, cuando dos bombarderos estratégicos rusos Tu-95MS efectuaron una misión de patrullaje de más de ocho horas de duración sobre aguas neutrales de los mares de Ojotsk y del Japón, apenas dos días después de que bombarderos estratégicos rusos Tu-160 efectuaran un vuelo de patrulla sobre las aguas neutrales del océano Glacial Ártico.
En diciembre pasado dos bombarderos estratégicos rusos Tu-95MC volaron durante más de quince horas sobre las aguas neutrales de los mares de Bering y Chukotka, cerca de la costa occidental de Alaska, y otros dos bombarderos estratégicos Tu-22M3 efectuaron una misión de patrullaje de más de cinco horas sobre aguas neutrales del mar de Báltico, escoltados por aviones Su-30SM y Su-27.
La aviación estratégica rusa (Tu-160, Tu-95MS y Tu-22M3) efectúa regularmente patrullas sobre las aguas neutrales del Ártico, el Atlántico norte, los mares Negro y Báltico, el océano Pacífico y otros, vuelos que no han sido interrumpidos por la guerra en Ucrania.
EFE