Jerusalén, 4 de febrero de 2025.- Las Fuerzas Armadas israelíes detuvieron en Cisjordania ocupada al menos a 380 palestinos desde el inicio del alto el fuego en la Franja de Gaza, el pasado 19 de enero, anunció este martes el Club de Prisioneros Palestinos.
«Los datos incluyen a aquellos que fueron arrestados y mantenidos en detención por la ocupación (israelí) y a aquellos ya liberados», aseguró esta organización en defensa de los derechos de este colectivo, que detalló que muchos eran hombres jóvenes.
El Ejército, por su parte, aseguró hoy en un comunicado que 380 detenidos eran «terroristas buscados».
«Durante este mes, las fuerzas (israelíes) han eliminado a unos 55 terroristas», recogió el comunicado castrense. En total, según el Ministerio de Sanidad palestino, 70 personas han perdido la vida en ataques de Israel, entre ellos 10 menores de edad, dos ancianos y una mujer.
Desde que comenzó la tregua en Gaza, Israel ha puesto en libertad a 583 prisioneros palestinos en cuatro intercambios por rehenes de la Franja: 90 en el primero, 200 en el segundo, 110 en el tercero y 183 en el cuarto.
Sin embargo, las organizaciones en pro derechos de los detenidos denuncian que la puesta en libertad ha ido de la mano de un aumento de las detenciones, así como de crecientes abusos y palizas «de forma sistemática» contra los encarcelados.
El Club de Prisioneros Palestinos asegura que, sólo en Yenín, donde Israel mantiene desde el 21 de enero una macrorredada, las tropas han detenido al menos a 110 personas. En la gobernación de Tubas, también con presencia militar y ataques mortales de drones contra la localidad de Tamún, los detenidos ascienden a 28; 11 de ellos ya puestos en libertad.
«Aquellos liberados en el puesto de control militar de Tamún, llamado Al Hamra, no han sido capaces de regresar a Tamún por el asedio que sufre la localidad», denunció la organización.
«El número de arrestos en Tulkarem, que está siendo testigo de una escalada notable en los últimos días, ha alcanzado los 20, incluyendo a una persona herida (que fue) arrestada en una ambulancia», añade.
El alto el fuego en la Franja de Gaza impulsó una ofensiva militar -apodada «Muro de hierro»- contra el norte de Cisjordania ocupada, que comenzó en Yenín y se ha extendido a los vecinos Tamún y Tulkarem; en lo que voces sobre el terreno tildan de un intento de «gazatificación» dado el grado de destrucción.
EFE