Antioquia, Colombia, 4 febrero de 2025.- Las autoridades adelantan investigaciones para esclarecer el homicidio de Hernando Alfonso Escobar Díaz, un adulto mayor de 78 años, quien fue encontrado sin vida en su vivienda en la vereda Cajones de La Primavera, jurisdicción del municipio de Betania, Suroeste de Antioquia.
El hallazgo ocurrió a las 8:00 a.m., cuando miembros de la comunidad alertaron a la Policía sobre la presencia de un cuerpo sin vida dentro de una casa. Al llegar al lugar, las autoridades confirmaron que la víctima presentaba múltiples heridas en la cabeza y otras partes del cuerpo, ocasionadas con un arma cortopunzante.
El caso fue asumido por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, que actualmente trabaja en la recolección de pruebas y testimonios para esclarecer los móviles del crimen. Hasta el momento, se manejan diversas hipótesis que las autoridades intentan confirmar.
La comunidad de Betania ha manifestado su consternación y ha solicitado celeridad en las investigaciones para dar con los responsables del homicidio.
Aumento de homicidios en Betania genera alerta en el Suroeste antioqueño
Para comprender la situación de violencia en Betania, es fundamental analizarla dentro del contexto de la subregión Suroeste del departamento de Antioquia, donde se encuentra ubicado el municipio. En 2023, el Suroeste registró 241 casos de muertes violentas, cifra que aumentó ligeramente a 242 en 2024, lo que representa un incremento del 0.4% en los homicidios.
Sin embargo, al desglosar los datos por municipio, se observa que Betania experimentó un aumento preocupante en los homicidios, pasando de 8 casos en 2023 a 16 en 2024. Esto representa un alza del 100% y una tasa alarmante de 146.9 muertes violentas por cada 100,000 habitantes.
Hasta la fecha, en 2024 no se habían registrado homicidios en Betania, pero en lo que va de 2025, la cifra ya asciende a cuatro. Este incremento sin precedentes, que supera el 100%, genera profunda preocupación y exige un análisis institucional urgente. Es crucial que las autoridades implementen estrategias efectivas para revertir esta tendencia alarmante en un municipio que hasta ahora no había presentado niveles de violencia tan elevados.
A.U.