Medellín, Colombia, 4 febrero de 2025.- Las autoridades investigan el asesinato de José Camilo González Bedoya, un hombre de 35 años que fue atacado a balazos por sicarios en moto en el barrio Popular, ubicado en la comuna del mismo nombre, en el nororiente de Medellín.
El crimen ocurrió en vía pública cuando la víctima fue abordada por dos sujetos que, sin mediar palabra, le dispararon en múltiples ocasiones. El ataque ocurrió en la tarde del 3 de febrero, y a la 1:35 p.m. se realizó la inspección técnica del cadáver, que presentaba varias heridas de arma de fuego.
Al lugar llegaron peritos del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, quienes asumieron la investigación para esclarecer los móviles del crimen e identificar a los responsables. Aunque aún no se descarta ninguna hipótesis, las autoridades han solicitado la colaboración de la comunidad para obtener información que permita avanzar en el caso.
Este es el primer homicidio registrado en el barrio Popular en lo que va del 2025, por lo que las autoridades han reforzado las labores de patrullaje y vigilancia en la zona.
Primer homicidio en la comuna 1, Popular, en 2025
Según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (SISC), este es el primer homicidio registrado en la comuna 1, Popular, en lo que va del 2025. Durante el mismo periodo en 2024, la zona había reportado cuatro homicidios, lo que refleja una reducción en los casos de violencia en este sector.
A pesar de esta disminución, el barrio Popular continúa siendo una de las zonas con altos índices de criminalidad en Medellín, lo que resalta la necesidad de fortalecer estrategias de seguridad y prevención en la comuna.
Balance de homicidios en Medellín
Hasta el 2 de febrero de 2025, la ciudad de Medellín ha registrado un total de 27 homicidios, cinco menos que en el mismo periodo de 2024.
Además, la capital antioqueña ha acumulado 18 días sin homicidios, una cifra positiva en comparación con los 14 días sin muertes violentas reportados en el mismo lapso del año pasado. Las autoridades atribuyen esta reducción a la estrategia «Paz Urbana Total», promovida por el Gobierno Nacional, la cual busca disminuir la violencia y mejorar la convivencia ciudadana mediante un enfoque integral de seguridad.
A.U.